• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

EsSalud: Gastos por atención de salud a trabajadores agrarios superan casi 3 veces más que lo percibido por sus aportaciones

delpais by delpais
diciembre 8, 2020
in Local
0 0
0
Jefe de la DINI presenta su carta de renuncia
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Fiorella Molinelli señala que en un año empleadores agrarios aportaron 220 millones de soles a EsSalud; sin embargo uso de  los servicios  de salud   alcanzó los  S/ 578 millones.

A diciembre del 2019, los empleadores agrarios aportaron poco más de 220 millones de soles al Seguro Social; sin embargo, el uso de los servicios de salud en el mismo periodo representó más de 578 millones de soles por ello la titular de EsSalud consideró que se debe incrementar progresivamente la aportación del sector agrario a fin de obtener mayores recursos para cerrar la brecha en infraestructura y recursos humanos que tiene el seguro social y mejorar la atención a los más de 11 millones de asegurados de todo el país.

Anotó que la brecha, tanto de infraestructura como de personal, es de S/ 32,000 millones, la cual se ha venido generando, entre otros factores, por la dación de leyes antitécnicas y recortes que han mermado el crecimiento de EsSalud.

“Los asegurados necesitan servicios de salud de calidad y debemos cerrar las brechas de infraestructura y recurso humano que tenemos. Para ello es necesario que los empleadores aporten a la seguridad social a fin de garantizar más y mejores servicios financieramente sostenibles”, concluyó.

Hasta antes de su derogatoria, La Ley de Promoción Agraria, estableció, desde octubre del año 2000, año en que fue promulgada, que el aporte mensual al Seguro de Salud para los trabajadores de la actividad agraria, por parte del empleador, sea del 4% de la remuneración, muy por debajo del porcentaje que pagan los afiliados del régimen general que es del 9%.

En diciembre de 2019, se aprobó un decreto de urgencia que determinó que el aporte del empleador en favor de EsSalud, pase del 4 % al 6 % a partir de este año y un incremento progresivo hasta igualar el monto del 9%. Si bien la norma corrigió una distorsión de más de 20 años, los ingresos por aportaciones del sector agrario siguen siendo bajos a diferencia del régimen general.

“Por cada 100 soles de aporte, los trabajadores del sector agrario y sus derechohabientes consumen 262 soles, a diferencia del aporte que debe ser cubierto por los empleadores de otros rubros, perjudicando la atención de los asegurados de otros sectores productivos”, observó la funcionaria.

Molinelli informó que, a la fecha, EsSalud registra 509,992 trabajadores dependientes de la agroexportación, que pertenecen a 2398 empresas del rubro. La mayoría de los trabajadores se ubican en La Libertad (103,171); seguida de Piura (86,972); Ica (83.264), Lambayeque (63.106) y Lima (60,619).

Aproximadamente, el 36 % de las empresas aseguradas al SSA son exportadores, mientras que el 4 % de las empresas agrarias reúnen al 80 % de los asegurados titulares. El Seguro Social Agrario (SSA) dependiente representa el 96 % de la población asegurada del régimen agrario. El 33 % de los trabajadores ganan entre S/ 1100 y S/ 1999, pero el aporte promedio agrario dependiente se encuentra en S/ 40.

delpais

delpais

Related Posts

Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Local

¿Cómo puedo diferenciar una gripe común del coronavirus?

by delpais
enero 14, 2021
Local

Usuarios de la Sunarp pueden solicitar publicidad registral sin salir de casa

by delpais
enero 14, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Local

EsSalud advierte que cada vez son más jóvenes los pacientes intubados por complicaciones de la COVID-19

by delpais
enero 12, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Local

¡Cuidado! Estar vacunados contra el covid-19 no evita que podamos transportar el virus

by delpais
enero 12, 2021
Local

OCMA: Jueces del Poder Judicial deberán presentar sus declaraciones juradas de ingresos bienes y rentas. 

by delpais
enero 12, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?