• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

EsSalud Rebagliati: Covid 19 podría en sólo 4 días dañar la totalidad del pulmón

delpais by delpais
febrero 3, 2021
in Local
0 0
0
0
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Muestras radiológicas evidencian que la agresividad y la evolución de la enfermedad se manifiesta cada vez más en pacientes en esta segunda ola.
  • Las enfermedades pre existentes, edad de paciente y la genética determinan el avance del virus y la capacidad de defensa del organismo.

El efecto del coronavirus en los pulmones, en una primera fase, que es el periodo de incubación, presenta  síntomas que  pueden ser casi imperceptibles. Sin embargo el proceso inflamatorio que es resultado del mecanismo de defensa de nuestro organismo continúa en aumento progresivo, explicó el doctor Álvaro Bejarano, neumólogo que trabaja en el área COVID del hospital Edgardo  Rebagliati de EsSalud.

Mediante muestras,  detalla que cuando el coronavirus llega al pulmón, las células inflamatorias destruyen parte de sus tejidos.  Las imágenes radiológicas las muestran como telas semitransparentes que van cubriendo este órgano vital parcialmente.

En la segunda fase, que comprende del tercer al quinto día, se evidencia la complicación de los síntomas: tos persistente, falta de aire, agotamiento, pérdida de los sentidos del gusto y el olfato, fiebre y dolores musculares.

La progresión tomográfica de los pulmones, muestra mayor densidad en las lesiones inflamatorias. Cabe destacar que el avance del virus y la afectación pulmonar o colapso de estos órganos, dependerá de la edad del paciente, sus enfermedades pre existentes, y la capacidad de su sistema inmunológico.

Del quinto al séptimo día, el proceso inflamatorio ha destruido las células del alveolo pulmonar. Unas bolsas diminutas ubicadas en el extremo de los bronquiolos, dentro del pulmón, en donde se produce el intercambio de oxígeno y el dióxido de carbono, en el acto mismo de la respiración. Su membrana permeable y delgada se hace más gruesa y pierde su función de oxigenación.

Es entonces que en la segunda semana, se incrementa el riesgo de hospitalización e intubación del paciente. Entonces, el proceso inflamatorio ya se aprecia como  un vidrio opaco.

Durante la segunda ola, se ha observado en los exámenes radiológicos, pulmones que en solo 4 días fueron tomados rápidamente por el virus, afectados casi en su totalidad.

Pero debemos precisar que la capacidad de recuperación del órgano es muy variable, pues hay pacientes que han podido superar el colapso de casi el 100 por ciento de sus pulmones, como quienes en un 50 por ciento no lo lograron.   También influye la carga viral al contagiarse en espacios abiertos o cerrados y la mutación o variante del virus.

El avance  del virus a través del sistema respiratorio del paciente genera diferentes síntomas que deben ser identificados rápidamente por los especialistas en neumología.

De todas formas la prevención siempre será la mejor arma. Los especialistas de EsSalud insisten en el lavado de manos, distanciamiento social, uso adecuado de mascarillas y equipos de protección personal.

delpais

delpais

Related Posts

Óscar Ugarte: Empezaremos a vacunar a los adultos mayores con dosis de Pfizer
Local

Municipalidad de ventanilla asfalta más de tres kilómetros de pistas en pachacútec

by delpais
marzo 4, 2021
Óscar Ugarte: Empezaremos a vacunar a los adultos mayores con dosis de Pfizer
Local

EsSalud: Niño que permaneció en UCI vence al COVID 19 y recibe el alta en hospital Almenara

by delpais
marzo 4, 2021
Óscar Ugarte: Empezaremos a vacunar a los adultos mayores con dosis de Pfizer
Local

EsSalud: Conozca la plataforma de actualización de datos para la vacunación contra el COVID 19

by delpais
marzo 4, 2021
Presidenta de EsSalud supervisó jornada de inmunización de trabajadores en vacunatorio masivo San Isidro Labrador en Santa Anita
Local

Presidenta de EsSalud supervisó jornada de inmunización de trabajadores en vacunatorio masivo San Isidro Labrador en Santa Anita

by delpais
febrero 26, 2021
Local

Iglesias y actividades de asociaciones deportivas tampoco abrirán en marzo

by delpais
febrero 26, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?