• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Columnistas

Estado eficiente, menor corrupción

delpais by delpais
enero 14, 2021
in Columnistas, Guillermo Vidalón
0 0
0
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Incorporando las nuevas tecnologías

Las indecisiones de los niveles gubernamentales de la última década han hecho que el ritmo de reducción de la pobreza se estanque. Ciertamente, la pandemia del Covid-19 ha aumentado la pobreza en aproximadamente 10 puntos porcentuales, y hemos pasado de 20% a 30% en menos de seis meses. Pero, ¿acaso no pudimos reducir la pobreza por debajo de los niveles alcanzados?

Si el Perú no redujo aún más sus niveles de pobreza fue por tres motivos: 1) Posiciones ideológicas antigeneración de empleo formal. Dicen oponerse a las inversiones, pero su verdadero temor es que la reducción de la pobreza los deje sin una masa crítica de electores que les permita seguir medrando del aparato gubernamental; 2) La ineficiencia en el manejo de la cosa pública; y 3) La corrupción.

Por eso, toda aquella propuesta de gobierno que no se exprese claramente a favor de la inversión, lo que en verdad propugna es el empobrecimiento de un mayor número de compatriotas. Tal como sus hermanos políticos lo han hecho en Venezuela, empobreciendo a niveles africanos a una de las naciones más prósperas de Sudamérica.

Los discursos que emplean suelen ser atractivos, comunican que resolverán los problemas de los ciudadanos una vez que alcancen el poder para controlar el aparato estatal; pero eso es simple populismo para obtener votos. ¡No se les debe hacer caso! Si alguno de los candidatos quiere efectivamente apoyar a los más pobres, y no a cambio de respaldo político para el partido de gobierno, lo que se debe hacer es lo siguiente: a) Entregar DNI con chip a todos los ciudadanos, b) Hacer un cruce de los niveles de consumo de agua, luz, telefonía celular, etc. y establecer a partir de qué cifra dineraria el Estado decide brindar apoyo económico.

Mediante campaña de difusión en medios, debe comunicarle a este segmento que debe “descargar”, en sus respectivos dispositivos móviles, una APP del Banco de la Nación, institución que le depositará al jefe de familia (varón o mujer) el apoyo del Estado. Sin embargo, este apoyo debe ser restringido al consumo de bienes que conformen la canasta familiar, y también para el pago de servicios públicos, lo que les garantiza mantenerse informados.

¿Qué gana el ciudadano? Evita realizar colas que le hacen perder valioso tiempo, así como aminorar el riesgo de propagación de la actual y futura pandemia, además de permitirle más tiempo para dedicarse a realizar algún trabajo.

¿Qué gana el Estado? 1) Diseñar un sistema mucho más efectivo y objetivo para acercarse al ciudadano más vulnerable, 2) Reivindicación del ciudadano (nadie debería ser maltratado ni verse obligado a exhibir su situación económica ante los demás ciudadanos.). El Estado debe apoyar, pero nunca desmoralizar al ciudadano. 3) Ahorro significativo en los costos que representan los programas sociales, que siempre han sido cuestionados en su eficiencia y efectividad, así como en el uso político que se hace de sus beneficiarios. Algunos dirán que no todos los beneficiarios cuentan con servicios públicos, pero lo cierto es que en ciudades como Lima, por ejemplo, la cobertura eléctrica es al 100%, así como la penetración en el mercado de la telefonía celular. Al menos uno miembro de las familias en pobreza extrema cuenta con celular, por lo que llegar hacia ellos de manera focalizada sí es posible.

Ojalá quienes dicen preocuparse por los menos favorecidos incorporen la tecnología para evitar o disminuir significativamente la corrupción que suele medrar en el aparato estatal.

delpais

delpais

Related Posts

Columnistas

La guerra política que creó a Pedro Castillo

by delpais
abril 13, 2021
Cecilia Bákula

¿Cómo nos encuentra el bicentenario?

by delpais
abril 13, 2021
Columnistas

Que el dios de los sufragios nos perdone

by delpais
abril 13, 2021
Keiko Fujimori: “Tengo mucha fe de que en las próximas horas se confirmará nuestro pase a segunda vuelta”
Columnistas

Homenaje a Víctor Barrio con merecido mural en las ventas, inauguración de plaza portátil “la milagrosa” en trujillo

by delpais
abril 12, 2021
Columnistas

Elecciones nebulosas

by delpais
abril 12, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?