• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Guerra de bancos eleva tasas de interés: mira cuáles pagan más por depósitos a plazos

by delpais
2022-09-12 11:19:36
in Economia
0 0
Elecciones 2022: López Aliaga y Urresti discutieron por caso Hugo Bustíos en debate
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Una empresa financiera remunera con más de 9% al año estos ahorros por un periodo mayor a 360 días    

Las tasas de interés siguen subiendo en el país y en el mundo, y muestran una tendencia alcista desde hace ya algunos meses. En el caso del Perú es un aliciente para esta elevación de las tasas la mayor disponibilidad de liquidez que significan el retiro de los fondos de las AFP y de la CTS.

En ese sentido, los peruanos que cuentan con excedentes de liquidez, y que no van a necesitarlos en un futuro cercano, pueden optar por ahorrarlos en depósitos a plazos en alguna de las diversas entidades financieras reguladas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En ese contexto es interesante que las personas conozcan qué entidades financieras remuneran mejor los ahorros a plazos, de manera que se pueda escoger la opción financiera más atractiva para rentabilizar estos recursos.

Las tasas de interés que pagan las entidades financieras por cualquier tipo de ahorro, como los depósitos a plazos fijos, puede ser la mejor alternativa para quienes tienen excedentes de liquidez y buscan mejores retornos por su dinero.

La tasa de interés promedio más alta en soles por los depósitos a plazo fijo, por más de 360 días, se ubica en 9.16% anual al 2 de setiembre del 2022 y la ofrece la Financiera Proempresa, según información difundida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Le siguen la Caja Metropolitana con 8.99% a julio del 2022, Financiera Qapaq con 8.87% al 2 de este mes, Financiera Efectiva con 8.78% al 2 de este mes, la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Los Andes con 8.73% a julio del 2022, entre otros.

Fondos protegidos

Cabe destacar que los depósitos en las entidades supervisadas por la SBS están cubiertos por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un máximo de 124,428 soles por entidad financiera.

De esta manera, el riesgo de perder sus ahorros en una u otra entidad financiera es inexistente hasta el mencionado monto.

En ese sentido, si sus excedentes superan los 124,428 soles se recomienda diversificar el depósito entre más de una entidad financiera hasta dicho nivel para contar con el beneficio del FSD.

Cuentas a plazo fijo

Son depósitos de dinero que se realizan por un periodo de tiempo determinado, por lo que la persona se obliga a no disponer del dinero depositado antes de cumplirse el plazo pactado, explica la SBS en su portal web.

Por su parte, la entidad financiera pagará una tasa de interés estimada en función al tiempo de permanencia acordado, pudiendo la cuenta pertenecer a una persona natural o jurídica, refiere.

De efectuar los depositantes retiros parciales o totales antes de concluido el plazo acordado, estarán sujetos al pago de las penalidades que se hayan previsto en el contrato (por eso son a plazo fijo), precisa la entidad.

Retiro fondos AFP

Cabe indicar que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) que no presenten sus solicitudes una vez vencido el plazo inicial para retirar sus fondos de pensiones de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a 18,400 soles, pueden hacerlo a partir del 26 de este mes y hasta cumplirse 90 días calendario, sin tener que seguir un cronograma.

Según un Twitter de la Asociación de Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AAFP), los afiliados pueden presentar sus solicitudes para la liberación anticipada de sus ahorros jubilatorios sin seguir un cronograma del 26 de julio al 10 de setiembre del 2022.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.