· Raúl Diez Canseco se preparó por gusto y sabe que AP es una olla de grillos
· Alfredo Barnechea, quien no lee periódicos de Lima, regreso de España y va a postular
· Yonhy Lescano, Edmundo del Águila son los otros candidatos
Qué país. A medida que los plazos se acortan para presentar los candidatos presidenciales y las listas congresales, se ven como el apetito de poder desnuda a quienes quieren manejar el destino del Perú.
A los líos expuestos mediante audios de cómo se opina y que es lo que más favorece en la alianza de Alianza para el Progreso y los del Partido Popular Cristiano, ahora se suma los problemas internos en Acción Popular.
Fue el ex vicepresidente y dirigente de Acción Popular, Raúl Diez Canseco, quien renunció a su precandidatura para las elecciones presidenciales del 2021 porque hay mucha desunión dentro de su partido político, y dijo esperar que su gesto sirva como reflexión para el resto de militantes para dejar de lado los enfrentamientos.
Obvio que no contó todo lo que pasa en Acción Popular, pero cual fue la gota que desencadeno para que el favorito Raúl Diez Canseco, quizás el más preparado, un empresario que enaltece la política y que sabe hacer empresa y eso es lo que se necesita en el país.
Su renuncia será definitiva, quizás las bases pidan que postule y es solo u amague partidario para ver como sus rivales correligionarios entran en el partidor de las pre candidaturas.
“Tenemos que trabajar para unificar voluntades y uno no puede estar dedicándose a algo que no hace. En Acción Popular lamentablemente hay mucha desunión y yo he querido tener la decisión, que no ha sido fácil, porque yo amo a mi país, amo a mi partido y me preparé muchísimo. Pienso que hay que unificar y por eso he tomado esa decisión” declaró Raúl Diez Canseco, algo mortificado.
Con su salida Diez Canseco, busca ser un ejemplo de unidad y desprendimiento.
“Ojalá esto haga reflexionar en lo que sea y a quien sea, porque el Perú no puede seguir tan desunido como está, tan enfrentando cuando tenemos que resolver problemas tan graves”, reafirmó.
El ex vicepresidente evitó expresar algún tipo de respaldo hacia algún posible precandidato dentro de Acción Popular. Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de apoyar a Yonhy Lescano, Alfredo Barnechea o Víctor Andrés García Belaunde, solo comentó que su voto será a favor de quien represente los principios del expresidente Fernando Belaunde.
“¿Cuántos precandidatos tendrá Acción Popular?] Espero que exista en estas horas reflexión para mis querido correligionarios. Ojalá que hoy tengamos en Acción Popular muy pocos candidatos. Por eso me he puesto de costado, pero invocando a la unidad, porque es la unidad la que requiere el país. No creo que haya un candidato único, pero podría haber dos tendencias y que gane lo que decida la militancia”, manifestó.
Raúl Diez Canseco aseguró que, además de los tres posibles precandidatos arriba mencionados, también formalizará su precandidatura el ex congresista de su partido, Edmundo del Águila. “Creo que en estas instancias de último minuto puede haber grandes novedades”, concluyó.
QUIEN NO LEE PERIODICOS NACIONALES EN ACCION
Sospechosamente a los líos en AP. Quien llega a Lima, es Alfredo Barnechea proveniente de España y confirmó su precandidatura presidencial. Luego de reunirse con sus colaboradores, el político señaló que participará en las elecciones internas de Acción Popular, con miras a los comicios generales de abril del 2021.
Se especuló que Barnechea retiraría su precandidatura presidencial, luego de que Raúl Diez Canseco declinara de postular en el proceso interno en Acción Popular. Los otros posibles precandidatos serían los ex congresistas Yonhy Lescano y Edmundo del Águila.
El sábado pasado se realizó el plenario del partido Acción Popular donde establecieron que el partido postule sin invitados y exigir un tiempo de militancia de un año para los candidatos al Congreso y de cinco años para los candidatos a la presidencia y vicepresidencias.
Mesías Guevara, titular de Acción Popular, afirmó que no postulará a la presidencia y que culminará su mandato como gobernador de Cajamarca. Agregó que ningún acciopopulista que sea funcionario podría renunciar para postular a cargo público.
LESCANO LIMPIO
Por otro lado Yonhy Lescano es uno de los tres precandidatos presidenciales de Acción Popular, resaltó que la denuncia en su contra por acoso sexual y psicológico, contra una periodista, fue archivada por la Fiscalía.
“Fue una mentira, una difamación. Ya está archivado el informe de la Fiscalía. La denunciante no dio la cara. Al final, cuando sabía que las cosas eran adversas, porque la Fiscalía investigó y demostró que los mensajes eran falsos, se me hizo una denuncia cobarde”, dijo el precandidato presidencial de Acción Popular.
En marzo de 2019, el entonces congresista de Acción Popular, Yonhy Lescano, fue denunciado por el presunto delito de acoso sexual. La denuncia estuvo acompañada de supuestos screenshots de conversaciones de Whatsapp subidos de tono, que mantuvieron ambos.
“A pesar de esa infamia, me sometí a investigaciones y se demostró que todo era mentira y que no había ningún delito. Se demostró y archivó el proceso en la Fiscalía, a pesar de una cobarde mentira, me sometí a la investigación”, dijo.
Lescano irá a las elecciones internas en Acción Popular junto a Gisela Tipe de la Cruz y Luis Alberto Velarde Yáñez, como primer y segundo vicepresidentes, respectivamente. Como se recuerda los otros precandidatos presidenciales son Alfredo Barnechea y Edmundo del Águila.
“Respeto a los correligionarios, no he hecho campaña sucia, hago debate parlamentario, hago decencia en la política. A ellos los respeto como correligionarios, no comparto sus posiciones”, dijo