Héctor Acuña, congresista de la bancada Honor y Democracia, se pronunció sobre los recientes hechos acontecidos a raíz de las investigaciones que viene realizando la Comisión de Fiscalización por la presunta red de prostitución que habría operado en el Parlamento, desde la Oficina Legal y Constitucional, jefaturada por Jorge Luis Torres Saravia.
En ese sentido, Acuña Peralta consideró que hay parlamentarios abocados a «entorpecer» dichas diligencias, pues estarían interesados en «mantener el status quo» en el Legislativo, por lo que se estaría buscando censurar al presidente de la referida comisión.
«Podría decirte que no hay una voluntad de cambio, en verdad que está dividido [el Parlamento] Hay congresistas que quieren mantener el status quo, que no quieren que se investigue, que buscan entorpecer», sostuvo.
El parlamentario indicó que se mantendrán «firmes» en que la comisión logre sus objetivos, «y que ya no se vaya a formar otras comisiones, de forma paralela, para debilitarla».
«Es la única comisión que, día a día, vemos que trabaja, y qué bien que, de alguna forma, [Burgos] sea una persona que quiera contribuir con el país, porque dentro de esta comisión vemos que el único que aparece es su presidente. El secretario, el vicepresidente, no aparecen porque tienen un desinterés», remarcó.
«Esperemos, confiemos, que los congresistas van a ir reaccionando y van a ir, de alguna forma, apoyando esta comisión y que la Mesa Directiva, el presidente de Congreso, hagan su trabajo, porque también el hecho de viajar, de querer buscar que el tiempo juegue a favor de ellos, y que juegue a favor del olvido, eso no es bueno; y que realmente se resistan en cambiar al Oficial Mayor […] Necesitamos realmente un gerente, pero un gerente con conocimientos de finanzas, de administración, de contabilidad. El hecho de que solo sean sumisos al presidente [del Congreso] y que contraten por contratar, ahí está la falla», aseveró.
«Por eso es que tenemos, con grandes sueldos, personas incapaces, personas que, cuando muchas veces se les pide un proyecto de ley, ni siquiera tienen idea. El Congreso necesita recuperar […] el poder del conocimiento, el poder de querer hacer bien las cosas, pero, así como está, definitivamente, vamos a seguir en lo mismo», resaltó.
«Por eso, necesitamos mejores actores con mejores intenciones, que vean al país, [que] no vean solo los pequeños grupos que ahora manejan las bancadas o los partidos políticos, que no nos hace bien», agregó.
En esa línea, indicó que los partidos que conforman la Mesa Directiva han ingresado una cantidad de trabajadores de sus filas.
«No necesito repetir lo que todos sabemos. Es claro que, por lo menos de la información que ya tenemos, [cuál es] la cantidad de trabajadores que tiene APP, cuál es la cantidad de trabajadores que Fuerza Popular tiene, la cantidad de trabajadores que tiene Perú Libre. Todos los que llegan a la Mesa Directiva son los que, su mayor logro, es tener la cantidad de personal. Hay que corregirlo, creo que el Congreso no está para eso», enfatizó.
Por otra parte, Acuña señaló que su bancada continuará impulsando la moción de censura contra el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, si no hace cambios administrativos al interior del Parlamento.