Un mural cerámico realizada por el artista Luis Gordillo, es el homenaje realizado al extinto matador de toros Víctor Barrio, en una ceremonia breve y asistencia restringida. Contó con la participación de Isabel Díaz Ayuno, Presidenta de la Comunidad de Madrid; José Luis Martínez Almeida, Alcalde de Madrid; Luis Gordillo, autor del mural; Raquel Sanz, viuda del diestro; Chapu Apaolaza, portador de la Fundación Toro de Lidia (FTL) y quien abrió el acto; José Tomás Y José María Manzanares, dos matadores de toros y protagonistas de la corrida en homenaje que hicieron posible la realización de esta obra. Este gran mural, compuesto por dos paneles cerámicos, suponen una fusión del arte contemporáneo y de vanguardia, cuyas medidas son de 217 cm., por 189, 5 cm., que pretende ser, según el autor de esta obra (una obra de arte que convierte a Víctor Barrio en inmortal y un sentido homenaje a todos aquellos que dieron su vida al ruedo de una plaza de toros). La viuda del torero, quién encontrara la muerte en la plaza de toros de Teruel agradeció a los profesionales que hicieron posible el financiamiento de esta obra, “Un mural que va a recordar a la sociedad que en pleno siglo XXI, cuando los valores están más delicados, Víctor Barrio muriendo siendo fiel a ellos”. Esta obra fue presentada el mismo día que años atrás recibiera la borla de matador de toros en esta misma plaza de toros, ha sido el resultado de gestión y participación ad honorem de los toreros que hicieron el paseíllo la tarde del 4 de septiembre del 2016 en Valladolid, como Juan José Padilla, José Tomás, Morante de la Puebla, El Juli, José María Manzanares y Alejandro Talavante quienes rindieron homenaje a beneficio de la FTL y la posterior realización artística en homenaje a Víctor Barrio. Gracias a la medición de la Fundación José Tomás, se logra un acuerdo con el artista Luis Gordillo, reconocido sevillano referente a la historia plástica contemporánea. Concluyó este acto con las intervenciones del Alcalde de Madrid, la presidenta de la Comunidad de Madrid, que públicamente mostrar su compromiso en proteger y difundir en todo momento la tauromaquia “Estamos más comprometidos que nunca con el mundo del toro porque, en estos momentos, defender la tauromaquia es defender la libertad” expresó Isabel Díaz Ayuso, precisando que ha invitado a “abandonar el sectarismo ideológico, evitar los prejuicios y apoyar nuestra seña de identidad, patrimonio de todos y de valor incalculable”.
INAUGURACIÓN DE LA PLAZA PORTÁTIL “LA MILAGROSA” EN TRUJILLO (PERÚ). 5 ABR.- Ronald Sánchez, inaugurará su plaza de toros portátil “La Milagrosa”, teniendo de padrino a Manuel Sánchez Schmiel, el sábado 17 de abril a partir del mediodía. Un novillo de muerte y cuatro ejemplares de capa de la ganadería 2Villa Hermosa2 propiedad de Roberto Rodríguez, para el matador de toros César Bazán “El Yeta”, los novilleros Ronald Sánchez Jr., y Ronel Vásquez, actuación del torero aficionado Luis Felipe Saldaña. Integrantes del taller de toreo de salón: Sergio Alfaro, Javier Ávila, Diego Tam, Beto Briceño, Martín Palacios, Cristian Gamboa, Luis Mariños, Omar Alvarado, Paulo Armas, Lucho Sánchez, Carlos Martos, Beto Alvarado, “El Rosas”, Hugo Ricardo Tapia y Diego Valderrama. Presentación de los niños toreros Leiston Rodríguez Sánchez y Scofiel Ramos Rodríguez. Contará con todos los protocolos de bioseguridad y asistencia limitada, previo al inicio del festejo, un almuerzo de confraternidad taurino.
EXIGENTE PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD EN “LA ESPERANZA” (PERÚ). 10 ABR.- El Ing. Javier Takahama, Jefe equipo de bioseguridad plaza de toros “La Esperanza”, expresa: “Estamos trabajando para que las medidas de bioseguridad sean las más adecuadas y conforme a lo establecido por el Minsa, por ello le invitamos a seguir las siguientes indicaciones: Al llegar a la plaza desinfección y toma de temperatura que debe ser menos a 37.5 C., lavado de manos por espacio de 20 segundos, medición de saturación de oxígeno superior a 95, uso de doble mascarilla, se sugiere uso de protector facial, ingreso al tendido escalonado con distancia social, mantener siempre las ubicaciones, prohibido retirarse las mascarillas, salida de los tendidos con distancia social, seguir indicciones del equipo de bioseguridad, prohibido consumir alimentos o bebidas en el tendido, prohibido fumar en todo el recinto, el incumplimiento conlleva al retiro de la plaza”. Joaquín Galdós se encerrará en solitario el 24 de abril ante cuatro astados de la ganadería de Santa Rosa de Lima, significando que Joaquín Galdós dona los cuatro toros para el festival, así mismo, su actuación y la de su cuadrilla. El empresario Tito Fernández cede las instalaciones de su plaza de toros para la realización de este festival teniendo como premisa los fines nobles de esta actividad. El importe de las localidades son: Barrera S/. 175.00; contrabarrera S/. 145.00; tercera fila S/. 120.00; general S/. 75.00 y palco S/. 290.00. Niños hasta los 14 años ingresarán gratis, previa acreditación de edad. Aforo Limitado, asientos separados por el distanciamiento social. Adquisición de localidades a través de: https://wa.link/4lk66j o por aplicación de mensajería al 931512252.
EL CENTRO DE ASUNTOS TAURINOS ABRIRÁ LA PLAZA DE TOROS LAS VENTAS EL 2 DE MAYO (ESPAÑA). 10 ABR.- Con ocasión de festejarse el Día de la Comunidad de Madrid, el próxiomo2 de mayo se celebrará un gran evento taurino organizado por el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, con la presencia de las máximas figuras del toreo y las principales ganaderías en la actualidad. La Comunidad de Madrid y la plaza de toros Las Ventas oficializarían el regreso de los toros, a expensas del aforo y de los permisos sanitarios que disponga la Consejería de Sanidad de la Comunidad. A falta de este requisito, el Centro de Asuntos Taurinos inauguraría temporada postpandemia por todo lo alto.
GANADERÍA SAN MIGUEL DE MIMIHUAPAN PARA CORRIDA DE TOROS BENÉFICA (MÉXICO). 10 ABR.- Gran corrida de toros en el domingo 25 de abril a las 18:00 horas en la Plaza de Toros Monumental de Aguascalientes, en el marco celebratorio de la Feria Nacional de San Marcos en su centésimo noveno tercer aniversario a beneficio de las Agrupaciones Mexicanas de Tauromaquia, Arte y Cultura (AMTAC). Seis toros de la ganadería San Miguel de Mimihuapan, para José Mauricio, Joselito Adame, Octavio García “El Payo”, Gerardo Adame, Diego Sánchez y Leo Valadez. Aforo reducido, se aplicarán todas las medias sanitarias antes y durante el evento y el uso de cubrebocas obligatorio.
MAGISTRALES CONFERENCIAS Y TIENTAS EN EL CART 2021 (MÉXICO). 11 ABR.- El miércoles último el ganadero empresario Julio Uribe Barroso, impartió una gran conferencia a los novilleros que prestaron extrema atención, abordó temas referentes a sus inicios en el orbe tauromáquico y su experiencia como empresario, al término de la conferencia fue ovacionado por los participantes, el día jueves los novilleros tuvieron la grata sorpresa de la conferencia a cargo del ganadero Victorino Martín, quien disertó sobre el legado de su señor padre en el mundo del toro, así mismo la importancia de su ganadería y la importancia que tiene la Fundación el Toro de Lidia, el día viernes estuvo presente en la plaza de tienta el matador de toros azteca Joselito Adame, quien brindó valiosos consejos los novilleros del CART 2021 y el día sábado estuvo presente en la plaza de tientas el matador de toros Joselito, el cual sirvió a los novilleros participantes del CART-2021 poder aprender directamente del maestro Joselito.