• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

José Luis Lecaros: Expediente judicial electrónico ha logrado tramitar más de 166 mil procesos

delpais by delpais
noviembre 3, 2020
in Local
0 0
0
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, destacó hoy que, a través del Expediente Judicial Electrónico (EJE), la institución a su cargo ha tramitado más de 166 mil procesos laborales desde que empezó la aplicación de esta herramienta digital, en el 2017, hasta lo que va de la fecha.

“Esta es una cifra por demás importante puesto que equivale al 11.7% de la carga procesal en trámite que tiene la institución”, resaltó.

Fue durante la ceremonia virtual de lanzamiento del EJE y de la Mesa de Partes Electrónica (MPE) en la Corte Superior de La Libertad, para dar mayor celeridad y transparencia a los procesos judiciales que aplican la Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT).

Lecaros destacó que con la puesta en funcionamiento de las referidas salas y juzgados que utilizarán el EJE y la MPE, en La Libertad, suman un total de 134 órganos jurisdiccionales que utilizan esta importante herramienta tecnológica.

“Con esta inauguración, ya son once las cortes que las aplican y culminaré mi gestión con diecisiete distritos judiciales que empleen de manera adecuada las referidas plataformas electrónicas, es decir el 50% a fin de año”, subrayó.

Durante su discurso de inauguración, recalcó que el EJE y la MPE han puesto en evidencia las bondades de estas herramientas durante la etapa de confinamiento por la emergencia sanitaria por covid-19.

Enfatizó que durante los meses de aislamiento social obligatorio, las MPE han recibido más de un millón de documentos, entre escritos y demandas, además de 100 mil documentos mediante el EJE.

El titular del Poder Judicial recordó, además, que la institución contará con el financiamiento de US$ 122 millones por parte del Banco Mundial para la implementación del EJE no penal a nivel nacional.

La autoridad judicial reconoció, también el trabajo que realiza la Comisión del EJE, presidida por el juez supremo Héctor Lama More, así como el del Equipo Técnico de Implementación de la NLPT, a cargo del magistrado supremo Javier Arévalo Vela, que implementa la reforma procesal laboral, un componente fundamental para la implementación del expediente electrónico.

Durante el lanzamiento, Lama More sostuvo que “no hay mejor instrumento tecnológico que haya proporcionado el Poder Judicial durante la pandemia que un proceso judicial en la que no se necesita la presencia física de los litigantes en las sedes judiciales”.

Asimismo agradeció la buena predisposición de los jueces liberteños para sacar adelante el proyecto “han prestado su atención y tiempo para que el EJE sea viable”.

Por su parte, Arévalo Vela señaló que con la implementación del EJE la justicia laboral en La Libertad cambiará porque podrá administrarse justicia de manera pronta y oportuna.

delpais

delpais

Related Posts

Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

EsSalud brindó consejos y técnicas de relajación en casa para liberar tensiones y afrontar con resiliencia la nueva etapa de la emergencia sanitaria

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

Elvia barrios reitera compromiso del poder judicial para luchar contra trata de personas

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

EsSalud Huánuco: aumentan ingresos de pacientes menores de 40 años con coronavirus

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

Alcalde de ventanilla y otros cuatro distritos piden cierre de playas en lima y callao hasta abril

by delpais
enero 19, 2021
Local

Minedu elabora estrategia para el inicio de clases 2021 junto con las universidades

by delpais
enero 19, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?