La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomó juramento en Palacio de Gobierno a Julio Diaz Zulueta, un general en retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP), como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Juan José Santiváñez.
Durante la jornada, fuentes de RPP confirmaron que la ceremonia se iba a llevar a cabo este mismo lunes. De igual manera, se conoció que Diaz Zulueta se encontraba al interior de Palacio, junto con los demás ministros.
Hasta este lunes, Diaz Zulueta se desempeñaba como viceministro de Seguridad Pública.
La ceremonia culminó con la foto protocolar de la mandataria junto con Diaz y los demás integrantes del gabinete, encabezados por el premier Gustavo Adrianzén.
Diaz Zulueta se convierte en el séptimo ministro del Interior de la gestión de Dina Boluarte y reemplaza a Santiváñez, quien fue censurado por el Congreso de la República el último viernes.
Perfil de Julio Diaz Zulueta
Según la plataforma del Estado, Diaz Zulueta es licenciado en Educación, bachiller en Administración y Ciencias Policiales, y cuenta con una maestría en Defensa y Desarrollo Nacional (CAEN) y otra en Administración, Ciencias Policiales y Gestión Pública.
Asimismo, suma más de 40 años de trayectoria en el sector público, enfocando su labor en Seguridad Ciudadana y Trabajo Comunitario.
Durante su carrera, ha sido reconocido como ganador de la Comisaría del Año a nivel nacional en 2001 y fue finalista en varias ocasiones en los premios de Buenas Prácticas en Gestión Pública.
Fuera de su experiencia policial, fue docente en la Escuela Nacional de Formación Profesional y asesor de seguridad ciudadana en gobiernos regionales.
Díaz Zulueta, también afiliado a Alianza para el Progreso (APP) hasta diciembre del 2023, asumió como nuevo titular del Mininter en medio de una crisis de inseguridad ciudadana y una alta ola de extorsión que afronta el país que, hasta el momento, Boluarte no ha sabido resolver pese a los estados de emergencia que se emitieron.
Sin embargo, su carrera no está libre de investigaciones. En 2020, fue destituido de su puesto en la PNP debido a supuestas compras sobrevaloradas durante la pandemia. En 2024, el Ministerio del Interior autorizó el desembolso de S/80 mil para cubrir sus gastos legales en un caso por presunta negociación incompatible. Además, fue miembro de Alianza para el Progreso (APP) desde febrero hasta diciembre de 2023, con el objetivo de postularse a la alcaldía del distrito limeño de Surco.
Gestión de Juan Santiváñez pagó la defensa legal de Julio Díaz Zulueta por S/80.000
La gestión de Juan José Santiváñez destinó S/80.000 para la defensa legal del nuevo ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta, quien está siendo investigado por la Fiscalía por el presunto delito de negociación incompatible debido a las compras irregulares que llevó a cabo Zulueta durante la pandemia en abril de 2020.
En ese sentido, el Ministerio Público está investigando a Díaz Zulueta por la compra de alcohol en gel y mascarillas de baja calidad realizadas durante la pandemia de Covid-19, después de haber aprobado contratos por S/817.267 y S/1.396.518, mientras ocupaba el cargo de jefe de la Segunda Macrorregión Policial de Lambayeque.
Julio Díaz Zulueta, designado como nuevo ministro del Interior, tiene un largo pasado, y no solo por sus 40 años dentro de la gestión pública. Licenciado en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, y bachiller en Administración y Ciencias Policiales, el titular del Mininter ocupó diversos cargos dentro de la Policía Nacional, entre ellos jefe de la II macrorregión policial de Lambayeque (2019-2020), director de Seguridad Ciudadana (2017-2019) y jefe de la Oficina de Participación Ciudadana de la Región Policial Lima (2015-2016).
Sin embargo, su historial no está libre de cuestionadas investigaciones. En 2020, fue separado de su cargo en la PNP por presuntas compras sobrevaloradas durante la pandemia. En 2024, el Ministerio del Interior aprobó el pago de S/80 mil para su defensa legal en un proceso por presunta negociación incompatible. Asimismo, fue militante de Alianza para el Progreso (APP) entre febrero y diciembre de 2023, con el que intentó llegar al sillón municipal del distrito limeño de Surco.
Aunque Díaz Zulueta asume el Ministerio del Interior en un contexto de crisis de seguridad ciudadana y cuestionamientos a la gestión de la cartera, fue protagonista de polémicas declaraciones. Hace un año, aseguró que «el Perú es de los mejores en seguridad ciudadana y tiene los mejores alcaldes en América Latina», una frase duramente criticada en su momento y que contrasta aún más con la realidad actual, donde la violencia ha escalado y el sicariato ya ha cobrado más de 500 víctimas en lo que va del 2025.