“Yo siempre doy la cara, en cada proceso y cada investigación he dado la cara y he colaborado con la justicia. En cambio usted, primero se ufana y tiene una soberbia enorme diciendo que su plan de gobierno para luchar contra la corrupción es solo usted”, indicó.
“Le pido que no mienta, ama llulla señor Lescano, porque usted acosa y luego acusa, y miente también cuando culpa a los policías [por enviar mensajes obscenos a una periodista] cuando la culpabilidad es de usted”, sentenció.
La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, calificó las propuestas de sus contrincantes como peores que la pandemia del coronavirus.
En su presentación en el debate presidencial de América Televisión y Canal N, señaló que a la crisis sanitaria se suman dos problemas más: el populismo y la izquierda radical. “Esto es peor que el COVID-19 y la enfermedad”, anotó.
La fujimorista se dirigió directamente a los candidatos de los partidos Acción Popular (Yonhy Lescano), Renovación Popular (Rafael López Aliaga), y Juntos por el Perú (Verónika Mendoza).
“El populismo de Yonhy Lescano promete de todo, pero sabe eprfectamente que no se puede cumplir. El populismo agresivo de Rafael López Aliaga, agresivo verbalmente, que se junta entre la derecha extrema y etnocacerismo”, indicó Fujimori.
“Y la izquierda radical de Vero, aquella que promueve y busca tumbarse la constitución y el modelo económico para traer el modelo cubano venezolano”, puntualizó.
La candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, indicó que apostará por destrabar los grandes proyectos mineros para reactivar la economía. No obstante, aseguró que priorizará el agua.
“Vamos a hacer que estos grandes sectores (minería y agricultura), que muchas veces entran en conflicto, trabajen de manera armónica”, señaló la fujimorista en el debate presidencial organizado por América TV y Canal N.
“Lo haremos priorizando el agua: primero para el consumo humano, segundo para la agricultura y ganadería, y en último lugar para las actividades extractivas”, expresó.
Fujimori apuntó a generar 2 millones de puestos de trabajo a raíz de un impulso a la inversión pública, con obras como construcción de colegios, postas, carreteras o reservorios.
Por otro lado, planteó que se creará la “Comisión Nacional de Formalización (Conafor)”, con el objetivo de formalizar mypes a través de la exoneración tributaria a estos negocios por los dos primeros años, para luego cobrarlos de forma escalonada.
Indicó que el 40% de las compras de su gobierno se enfocarán en micro y pequeñas empresas (mypes). Por último, aseguró que su objetivo es “defender la constitución y su capítulo económico”.