- JNE pueden actuar y que no les tiemble la mano, así se le daría mayor legalidad al nuevo gobierno
La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, insistió en que han existido «graves irregularidades» durante el proceso electoral y adelantó que emplearán «todas las medidas» que les «permite el Estado de derecho».
«El Perú vive un momento de incertidumbre por las graves irregularidades que han existido en la segunda vuelta presidencial. Después de haber recibido múltiples denuncias por acciones realizadas por miembros de Perú Libre para alterar los resultados de esta eleción, decidimos presentar una serie de nulidades haciendo uso de nuestro legítimo derecho de tener un proceso limpio y transparente», expresó en un pronunciamiento grabado.
La lideresa fujimorista aseguró que «una serie de marchas y contramarchas» en las resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) les han generado «una profunda preocupación, porque algunas de sus decisiones vulneran directamente nuestro derecho a la revisión de estas irregularidades».
«Es por este motivo que vamos a defendernos con todas las medidas que nos permite el Estado de derecho», advirtió.
Para este propósito anunció la colaboración del expresidente del Tribunal Constitucional Óscar Urviola Hani, quien, dijo, «se hará cargo de nuestra defensa frente a todos los órganos competentes».
Keiko Fujimori agradeció la participación del magistrado y afirmó que ha aceptado ejercer dicha función ad honorem «en defensa de la Constitución y la legalidad».
«No se trata de Keiko Fujimori o de Fuerza popular, se trata de la defensa de la democracia, la libertad y el Estado de derecho», zanjó la candidata.
La semana pasada, la postulante denunció «indicios de fraude» y alcanzó a solicitar al JNE, dentro del plazo legal, la nulidad de los votos de 151 mesas de sufragio, aunque para los observadores de la OEA el proceso electoral fue positivo y sin «graves irregularidades».
Por su parte el expresidente del Tribunal Constitucional (TC) aseveró que su incorporación es “en defensa del Estado de Derecho y la democracia” y en el marco de las irregularidades de la segunda vuelta de las elecciones generales.
Óscar Urviola indicó que buscará levantar la disposición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acerca de que el plazo para presentar acciones de nulidad de mesas de sufragio vence a las 8 p.m. y no a las 11 y 59 p.m.
“La disposición del JNE que establece como límite las 8 p.m. está haciendo que un número de recursos presentados no puedan ser considerados”
Sobre el tema Alfredo Barnechea y Rafael López Aliaga coincidieron que para evitar conflictos sociales y enfrentamientos, las elecciones sean anuladas y para que existan una legalidad, debería realizarse la segunda vuelta entre Perú Libre y Fuerza Popular.
Ya anteriormente El excongresista García Belaunde comentó que la incertidumbre por la conformación del nuevo Gobierno, ante la demora en la proclamación de los resultados de segunda vuelta opinó la posibilidad de la convocatoria de nuevas elecciones.