En la víspera no autorizan la realización del Festival Taurino Benéfico en la Plaza de Toros “La Esperanza”, en Lurín por segunda vez, que emite el siguiente comunicado a la afición taurina. Siendo aproximadamente las 6:30 de la tarde de hoy (viernes 7 de mayo) recibimos una notificación por parte de la Municipalidad de Lurín donde se nos informa que el permiso municipal para el Festival Taurino Benéfico ha sido revocado de oficio. Esta notificación de última hora nos impide realizar el evento programado, autorizado por la misma Municipalidad días atrás. Lamentamos esta decisión arbitraria, a pesar del trabajo realizado y contar con toda la documentación en regla para lograr un objetivo común con la formalidad y seriedad del caso. Luego hacen de conocimiento que las devoluciones de entradas se realizarán por solicitud al correo infoentradas@atrapalo.pe . Los organizadores, aparte del comunicado, por respeto a la afición y por transparencia deberían precisar el ¿Por qué no se llevó a cabo el Festival?, expresaron que se había cumplido con todos los requisitos, entonces ¿Qué sucedió, a escasa horas para su realización?. Para esta última la Municipalidad de Lurín a través de la Resolución de Gerencia Municipal Nº 006-2021-GM/ML de fecha 07 de mayo del año en curso, expresa que, mediante informe Nº 070-2021.GDE-ML del mismo día, la Gerencia de Desarrollo Económico solicita se declare la nulidad de oficio de la autorización de Evento Nº 001-2021-GDE/ML de fecha 29 de abril del 2021. Cómo es posible que un Gobierno Local se retracte de una autorización emitida, ¿qué, no son idóneos para la calificación y autorización de un evento? Es sabido que la tauromaquia no navega en el mar de la simpatía del Ministro de Cultura, Alejandro Arturo Neyra Sánchez -respetable por cierto- pero no se trata de gustos o inclinaciones, sino de aplicar las normas legales, es un servidor y funcionario público titular de la cartera de cultura que con mayor ahínco debería velar por el sostenimiento, ejecución y difusión de nuestras manifestaciones culturales. Acaso no es clara la Ley del Ley Nº 28131 Ley del Artista Intérprete y Ejecutante, promulgada el 18 de diciembre del 2003, Alejandro Toledo Manrique, Presidente de la República; Carlos Ferrero Costa, Presidente del Consejo de Ministros. Art. 4º.- Artistas y trabajadores técnicos comprendidos en la presente Ley. 4.1. La presente Ley es aplicable a los artistas que a continuación se señalan en forma enunciativa más no limitativa: banderillero, matador, novillero, picador, rejoneador y otros. Acaso no quedo claro que, con cuatro votos a favor y tres votos en contra, el Pleno del Tribunal Constitucional declaró la constitucionalidad de las corridas de toros y peleas de gallos, es decir, pueden seguir realizándose estas dos tradiciones. El tribuno José Luis Sardón, expresó: “El tribunal no puede imponer medidas que afecten las costumbres y tradiciones de las personas. Las corridas de toros y peleas de gallos, son actividades que se repiten en el tiempo, siendo transmitidas de generación en generación. Así forman parte de la identidad de los pueblos y deben ser respetadas, no se pueden utilizar los procesos constitucionales para pretender imponer un cambio de costumbres”. Las corridas de toros y las peleas de gallos, seguirán existiendo amparadas por Ley en el Perú, luego que el Tribunal Constitucional desestimó el martes 25 de febrero de 2020, un recurso de los animalistas que buscaban prohibirlas. En consecuencia, bajo estas premisas la ¿Tauromaquia es arte, entelequia o utopía? Defendamos nuestra cultura, sí estas aberraciones legales viene del Ejecutivo repercutirá a nivel nacional, si esto viene de la Municipalidad de Lurín, repercutirá en los festejos taurinos anunciados para el 15 y 22 de mayo. ¿Hasta cuándo los taurinos tenemos que estar impávidos, ante estas arbitrariedades? Ahora no solo somos víctimas de la pandemia del coronavirus, sino también víctimas de autoridades sin capacidad de entendimiento legal y sindéresis. Enhorabuena.
MANOLO MUÑOZ EN FESTIVAL TAURINO EN EL FUNDO MAMACONA (PERÚ). 7 MAY.- El matador de toros de tierras del joropo Manolo Muñoz (Venezuela) quién hace años realiza temporadas taurinas en ruedos nacionales, actuará en el Festival Taurino Internacional que organiza la Empresa De Vuelta al Ruedo por la reactivación de los toros en el Perú, acompañado de matadores y novilleros nacionales y extranjeros como: Cristóbal Pardo (Colombia); Fernando Roca Rey (Perú); Rafael Orellana (Venezuela); Pablo Miguel (Perú); Samuel Calderón (Perú) y el rejoneador Jaime Tavera (Perú) y un rejoneador. La cita, este sábado 15 de mayo en la Plaza de Toros Fundo Mamacona a las 14:00 horas, 7 toros de las ganaderías peruanas: Iván Rodríguez (4), San Sebastián (1), Corazón de Oro (1) y Chuquizongo (1). Además, música flamenca, almuerzo campestre, caballos de paso y marinera norteña. Cuadra de caballos de pica y arrastre Yaco Reyes, banderilleros de la feria del Señor de los Milagros. Reserva de localidades: 992 973 525 Víctor Hugo Garavito.
CONCURSO “MALETILLA DE ORO” EN CAJAMARCA (PERÚ). 8 MAY.- La Peña Taurina “De Purísima y Oro” de Cajamarca que preside la señora Rosa Carrillo, organiza el primer concurso de becerristas en Cajamarca, denominado “Maletilla de Oro”, el sábado 15 de mayo a las 10 horas se realizará la primera fecha eliminatoria, se anuncia seis vacas una par los aficionados (no precisan ganadería) y para los becerristas: Franklin Cuba Varillas (Cusco), Alex Ochoa (Chiclayo), Randy Espir (Huamachuco) y Janderson Abau (Huamachuco), así mismo actuación de los novilleros nacionales Joselito Ordoñez, Carlo Cabello y Enrique Díaz. Degustación de la culinaria criolla, galos de pelea, baile de marinera y caballos de paso. Se cumplirá estrictamente con el aforo permitido por la autoridad de salud, el uso de doble mascarilla, protector facial y el distanciamiento social, los organizadores no descartan la posibilidad que sea trasmitido on line. Reserva de localidades: 996 879 638 Carla Muñoz.
ÓSCAR QUIÑONEZ EN ALMUERZO TAURINO EN LA FINCA SOLEDAD – CHICLAYO (PERÚ). 9 MAY.- El novillero nacional Óscar Quiñonez se presentará en la Finca Soledad, ubicada en el distrito de Pomalca, provincia de Chiclayo y región Lambayeque este 15 de mayo a partir de las 11:00 será sede de un gran almuerzo taurino. Un novillo y dos becerras de las ganaderías “Finca Soledad”, propiedad del matador de toros Paco Céspedes y “San Miguel Arcángel” de Yamunaque Hermanos, para el novilllero peruano Óscar Quiñonez y los aficionados. Disfrute un día familiar taurino y campestre al aire libre, con juegos para niños, piscina, paseo a caballo y mucho más, menores de diez años acompañados de un adulto, ingreso libre. Cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad que emana del Ministerio de Salud. Ingreso S/.50.00 y almuerzo S/. 25.00. Reservaciones al Whats App 979977428.
FERNANDO ROCA REY EN FESTIVAL TAURINO CAMPERO EN PAIJÁN – LA LIBERTAD (PERÚ). 9 MAY.- El matador de toros peruano Fernando Roca Rey, luego de su actuación de este de este sábado 15 en el Fundo Mamacona, enrumbará al sólido norte para continuar su temporada 2021 prosiguiendo con la reactivación de la tauromaquia en el país el sábado 22 de mayo en la plaza de toros de tienta de la ganadería peruana Paiján, ganadora del “Escapulario de Plata Señor de los Milagros 2018”, para actuar en el Festival Taurino Campero al lado del novillero Nicolás Vásquez, ante dos novillos toros de muerte y dos vacas de tienta. Cumpliendo los protocolos de bioseguridad, ingreso libre a menores de 15 años acompañados de un adulto. Ingreso desde las 11:00 horas, adquiere tu localidad, aforo limitado, informes y ventas en los Whats App: 975976391 / 962920285.
GANADERÍA “COLORADO” EN FESTIVAL BENÉFICO EN PLAZA DE TOROS “LA ESPERANZA” (PERÚ). 9 MAY.- Ganadería que pasta en Colloni, distrito de Puyusca, provincia de Parinacochas y región Ayacucho, cuyas riendas está a cargo del ganadero Javier Taboada Mosqueira que será lidiada al igual que las ganaderías de: “Licas”, “San Lorenzo”, “Campo Sucre” y “Salvador Sánchez” en el Festival Taurino a Beneficio de la Cuadrilla de Banderilleros el sábado 22 de mayo a las 15:30 horas en la Plaza de Toros “La Esperanza”, Lurín. Partirán plaza Óscar Quiñones, Óscar Huaytan “El Rey de las Tapias”, César Maldonado “Morenito del Sur”, Gustavo Rivera “Rivera del Pilar” e Israel Flores, con sus respectivas cuadrillas de picadores y banderilleros. Será estricto el cumplimiento del protocolo de bioseguridad, distanciamiento social, uso obligatorio de mascarilla y protector facial. Importe de las localidades: Barrera S/. 80.00; Preferenciales S/. 50.00 y populares S/. 30.00. Reservas: 995815660 Daniel Ayala.
EMILIO DE JUSTO TRIUNFA EN LEGANÉS – MADRID (PERÚ). 9 MAY.- Plaza de toros de La Cubierta en Leganés. Casi lleno en los tendidos de acuerdo al aforo permitido. Toros de Núñez del Cuvillo, desiguales en presentación, para Enrique Ponce, silencio y silencio; Emilio de Justo, dos orejas tras aviso y herido; Juan Ortega, silencio y silencio. En el quinto toro se desmonteró Andrés Revuela al parear.