El candidato de Acción Popular (AP), Yonhy Lescano, planteó que si llega a la Presidencia, gestionará antes los laboratorios internacionales, que traigan su tecnología y fabricar las vacunas contra el covid 19 en el país y proteger a la población peruana.
“No vamos a esperar ,tenemos que hacer las vacunas acá y vacunar a los millones de peruanos, mientras más nos atrasemos, el virus va a mutar. Que vengan acá los laboratorios”, subrayó.
Respecto a la parte económica, manifestó que no se deben crear nuevos impuestos y uno de los objetivos principales es recuperar la economía y los puestos de empleo perdidos. En tal sentido, dijo que se exigirá el pago de los tributos de las grandes empresas mineras, y se le deba dar un respiro tributario a los micro y pequeños empresarios.
“Millones de micro empresarios han desaparecido y no se le puede exigir el pago en esta situación, se tiene que crear un fondo de apoyo empresarial y darle un periodo de gracia de dos años y luego pedir el pago de los tributos”, indicó en un debate en América Televisión.
Respecto al tema de la seguridad ciudadana, el candidato de AP, mencionó que es necesario fortalecer a la Policía Nacional y que en esta institución exista un departamento especial que luche contra las mafias, el crimen organizado y también contra la corrupción, que es uno de los hechos fundamentales por lo que el país en este momento se encuentra en crisis.
“Tenemos que articular a la policía con instituciones como las rondas campesinas, juntas vecinales, debemos hablar con las Fuerzas Armadas para que puedan ayudar a poner orden en las calles, pueden contribuir con su personal a cuidar a los edificios públicos”, sostuvo.
Sobre la lucha contra la corrupción en el país, manifestó que implementará medidas para que los funcionarios públicos que hayan robado, no vuelvan más a la función pública, al igual aquellos que contrataron con el Estado y perjudicaron al Estado.
Lescano indicó que en este momento es necesario contar con normas que eviten este tipo de delitos, y afirmó que las personas que han sido vinculadas en casos de corrupción, no podrían hacer buenas políticas de Estado contra este flagelo y actualmente se necesita de ciudadanos honestos en la administración pública.