• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

MEF: expansión económica supera expectativas y proyección podría elevarse

by delpais
2021-07-16 16:30:14
in Economia
0 0
Covid-19: conoce aquí el cronograma de vacunación hasta fin de año
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ministro Waldo Mendoza destaca fuerte recuperación de los sectores construcción y pesca en mayo

El ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, señalo que la actividad económica del Perú ya casi está produciendo al igual que en los niveles registrados antes de la pandemia, considerando la cifra de crecimiento del PBI de mayo del presente año.

“El producto bruto interno (PBI) ha crecido 48% en mayo de este año, con relación a mayo del 2020, pero esa no es una buena comparación porque mayo del año pasado fue malísimo, entonces la cifra de 48% no hay que tomarlo con exageración”.

“Pero, si comparamos mayo de este año, con mayo del 2019, un año normal, la caída ha sido ligerísima, es decir, en mayo del 2020 ya la economía peruana ha producido casi tanto como lo que produjo en mayo del 2019, vamos por buen camino”, agregó.

Waldo Mendoza consideró que la recuperación económica del Perú viene por encima de las expectativas del Gobierno y las cifras así lo demuestran.

“En el primer trimestre de este año, la economía se igualó con el primer trimestre del 2019, que fue un año normal. La cifra que el INEI ha publicado hoy para mayo confirma esa buena performance que tiene la economía”, indicó.

El ministro destacó las fuertes recuperaciones de los sectores de Construcción y Pesca en mayo del presente año.

“El sector Construcción, comparándolo con mayo del 2019, creció 20%, lo cual es una tasa altísima. Lo mismo está pasando con la Pesca, pero todavía no pasa lo mismo con la Minería o el Petróleo”, sostuvo.

Proyecciones

Asimismo, Waldo Mendoza reiteró que para el presente año el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) tiene una perspectiva de 10% de crecimiento, mientras que el Banco Central de Reserva (BCR) espera un 10.7%.

“Me parece que las proyecciones de ambas instituciones son al alza, es decir, es más probable que crezcamos por encima de esas previsiones, en particular porque la vacunación está avanzando rápido, y eso hará que hacia setiembre y octubre buena parte de la población esté vacunada, con lo cual las actividades económicas podrán abrirse con un poco más de confianza”, afirmó.

“Algunas actividades como cine, teatro o restaurantes, que todavía no están abriendo totalmente, cuando todo se normalice, y dado que las empresas han estado protegidas por la enorme inyección de créditos que les ha permitido pasar los malos tiempos, veremos que en términos de producción las expectativas son muy buenas”, añadió.

Otros motores de crecimiento

Por otra parte, el ministro reiteró que la economía peruana puede tener otros motores de crecimiento, como el turismo, la acuicultura y la industria forestal.

“Por ejemplo, el Perú es cuna de una civilización incaica y preinca, y tenemos un enorme potencial de sitios arqueológicos que están subexplotados, como Wari”, manifestó.

“También somos uno de los primeros productores de pesca a nivel mundial, pero la acuicultura, que es una especie de industrialización de la pesca, está rezagada. Tenemos, además, la industria forestal, pero nosotros teniendo tantos bosques para explotar, importamos madera”, dijo.

Waldo Mendoza comentó que el crecimiento basado en materias primas no debe ser subestimado, porque la minería es importante para el país y hay que seguir protegiéndola, lo mismo que con la agroexportación.

“Además de minerales y de una inmensa costa para la producción agraria a escala, el Perú tiene otras riquezas que no han sido apropiadamente explotadas. A estos motores de la minería y la agroexportación, hay que sumarle otros motores que permitirán también la incorporación geográfica del conjunto de la población peruana”, enfatizó.

La producción nacional creció 47.80% en mayo de este año explicado por el resultado favorable de la mayoría de los sectores económicos, con excepción del agropecuario, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El resultado tiene como base de comparación mayo del 2020, cuando la economía peruana registró una reducción de 32,59%, debido a la cuarentena por la presencia del covid-19 en el país, señaló el INEI en su informe técnico.

El INEI indicó que en el periodo enero – mayo del 2021, la producción nacional creció en 19.69% y en el periodo anualizado (junio 2020-mayo 2021) aumentó en 2.50%.

En el resultado de la producción nacional en mayo del 2021 incidió el resultado positivo de los sectores, entre los que resaltan Comercio; Manufactura; Minería e Hidrocarburos; Construcción; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; así como Otros Servicios que explican el 75% del resultado global, detalló.

También, presentaron resultados favorables los Servicios Prestados a Empresas; Alojamiento y Restaurantes; Financiero y Seguros; Pesca; Telecomunicaciones; Electricidad, Gas y Agua, entre otros; sin embargo, disminuyó la producción del sector Agropecuario, mencionó.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.