El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, indicó que su sector presentará un proyecto de ley para que el personal del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) pueda realizar el deslacrado o revisión de celulares que son incautados en las requisas que realizan, con permiso de la Fiscalía.
Así lo anunció durante la conferencia de prensa tras la sesión de hoy del Cuarto de Guerra contra la delincuencia, que estuvo encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
Arana explicó que en la actualidad tienen el problema de que, cada vez que logran incautar teléfonos en penales, estos pasan a manos de la Policía, luego al Ministerio Público y no llegan a ser examinados. Indicó que dicha propuesta serviría también en el caso de teléfonos en funcionamiento dentro del mismo penal.
«La propuesta es que el propio personal del INPE pueda darle una mirada rápida en presencia del fiscal o en presencia de la policía para que se pueda tener, de primera mano, la información que contienen estos equipos celulares en el caso que fueran incautados», indicó sobre este proyecto para modificar el Código de Ejecución Penal.
Mencionó que también han trabajado en un decreto supremo que establece la verificación de la identidad para buscar requisitoriados en todos los centros comerciales, espacios públicos y espectáculos públicos no deportivos a nivel nacional, medida que, dijo, se aplicaría también en el caso de inmigrantes.