• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

MTC prioriza cartera de proyectos por s/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas

by delpais
2025-05-13 11:11:01
in Economia
0 0
Pleno del congreso abordará mociones de censura contra Gustavo Adrianzén el próximo miércoles 14 de mayo
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Para elevar la competitividad de las regiones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) proyecta una ambiciosa cartera de inversiones por 236,788 millones de soles hacia el año 2035, con el objetivo de reducir brechas, dinamizar la economía y fortalecer la competitividad de las regiones del país.

Así lo anunció el ministro Raúl Pérez Reyes, quien precisó que esta cartera prioriza intervenciones en los sectores ferroviario (152,963 millones de soles), vial (66,346 millones de soles), aeroportuario (8,448 millones de soles), acuático (2,809 millones de soles) y de comunicaciones (6,222 millones de soles), con énfasis en los departamentos con mayores dificultades de conectividad e índices de pobreza.

También resaltó la creciente participación de los gobiernos regionales y locales en la ejecución del gasto en transportes y comunicaciones. Mientras en el 2005 el 74% del presupuesto era ejecutado por el Gobierno nacional, en el 2024 este porcentaje se ha reducido al 45%, lo que evidencia un proceso efectivo de descentralización.

Una de las principales apuestas del MTC será la implementación de un esquema híbrido de Gobierno a Gobierno (G2G) y Asociación Público-Privada (APP) para ejecutar ocho megaproyectos de infraestructura, con una inversión total estimada en 49,600 millones de dólares.

Entre ellos destaca la Nueva Carretera Central, la obra vial más grande en la historia del país, que demandará más de 24,000 millones de soles y permitirá conectar la costa con el centro del Perú en apenas 2 horas y media. Este modelo de ejecución permitirá al Estado tener un rol más activo en la gestión de proyectos, mejorando los estándares de calidad, control y eficiencia.

Los otros siete megaproyectos corresponden al sector ferroviario, como el tren Lima-Ica, Chancay-Pucallpa, Trujillo-Barranca, Lambayeque-Cajamarca, Lima-Barranca, Hidroeléctrica-Quillabamba y las Líneas 3 y 4 del Metro.

Respecto a estas últimas, Raúl Pérez Reyes subrayó que ambas líneas son estratégicas para la capital, ya que fomentarán el uso del transporte público, reducirán la congestión vehicular y beneficiarán a más de 7 millones de personas.

El ministro también dio a conocer que, para mejorar la competitividad e integración regional, se están impulsando proyectos priorizados, como la Longitudinal de la Sierra – Tramo 4, que beneficiará a Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac; la segunda calzada de la vía Lambayeque–Piura; los terminales portuarios de Ilo, San Juan de Marcona y Lambayeque; así como el mejoramiento de los aeropuertos de Jaén y Jauja; y la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero, que tiene un avance actual de 31%; entre otros.

En el ámbito de las comunicaciones, el ministro detalló que se impulsa una cartera de proyectos por más de 4,780 millones de soles a nivel nacional, macrorregional y regional. Entre ellos, destaca la implementación de internet fijo de alta velocidad (100 Mbps) en cerca de 2,200 instituciones públicas en las regiones de Huancavelica, Huánuco, Pasco, Apurímac, Ayacucho y Junín, beneficiando a más de 286,000 ciudadanos.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.