• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

MTC triplicará mediciones a las antenas de telecomunicaciones en el 2021

delpais by delpais
enero 14, 2021
in Economia
0 0
0
Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
0
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó  que triplicará las mediciones a las antenas de telecomunicaciones durante el 2021 para garantizar que los niveles de intensidad de sus ondas electromagnéticas cumplan con los parámetros internacionales.

Las antenas de telecomunicaciones permiten que más peruanos puedan comunicarse, trabajar de manera remota, acceder a clases virtuales, realizar comercio electrónico o mantener el contacto con sus familiares.

Por ello, el MTC realizó, a través de la Dirección General de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, 3,440 mediciones a estas infraestructuras a nivel nacional durante el 2020. Para el presente año, el compromiso es triplicar el número con el objetivo de dar tranquilidad a los peruanos.

Dentro de las verificaciones se ha comprobado que los límites máximos permisibles no han sido superados en ninguna oportunidad. De las mediciones a las señales de radio, televisión y telefonía móvil, en promedio, no superan el 1%. Se considera incumplimiento cuando es mayor al 100%.

“Las medidas restrictivas por la pandemia impidieron que se realicen más mediciones. Sin embargo, el compromiso, dentro del plan de fiscalizaciones y sanciones para el 2021, es triplicar las mediciones y llegar a 10,500, para dar seguridad que las ondas electromagnéticas no tienen efectos negativos”, dijo el viceministro de Comunicaciones, Diego Carrillo.

Las mediciones constantes facilitan que los operadores puedan instalar más infraestructura de telecomunicaciones con el objetivo de sumar esfuerzos para reducir la brecha digital.

“Necesitamos más antenas, pero deben ser instaladas de manera ordenada, cumpliendo con los estándares establecidos por la normativa peruana e internacional”, agregó Carrillo.

Existe una brecha de más de 13,000 estaciones base (estructura donde se soportan las antenas) a nivel nacional. San Martín, madre de Dios, Pasco, Moquegua y Cusco son las regiones con mayor déficit de antenas de telecomunicaciones en el Perú.

En los últimos cinco años, el MTC realizó más de 23,525 mediciones a la intensidad de las ondas de las antenas comunicación celular, televisión y radio, conocidas como radiaciones no ionizantes, las mismas que van acorde con las recomendaciones de la Organización Internacional de Protección contra las Radiaciones No Ionizantes y de la Organización Mundial de la Salud.

Por otro lado el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, señaló que su sector impulsará inversiones por 1,580 millones de soles para que un millón de peruanos en el país puedan acceder a la conectividad digital.

Refirió que el cierre de la brecha digital es un tema vital para el Gobierno del presidente Francisco Sagasti, un tema al cual le está poniendo mucho énfasis para lograr que más peruanos en el interior del país accedan al Internet.

Para ello, refirió que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de su viceministerio de Comunicaciones está promoviendo un conjunto de normas que van a permitir una mayor conectividad en el país.

La primera, indicó, está referida a la posibilidad de que las empresas puedan “canjear” el canon que tiene que pagar, por obras que logren mayor conectividad digital.

“En lugar de pagar canon, conectan a nuevas localidades”, subrayó.

La segunda norma está referida, también a que en la renovación de contratos se logren compromisos de inversión de conectividad digital para nuevas localidades.

Finalmente, la tercera norma está relacionada a la licitación de nuevas bandas de telecomunicaciones que se realizará a través de ProInversión en abril, a través de las cuales se pueda conectar a nuevas localidades.

El ministro González estimó que con estas normas se beneficiarán un millón de peruanos en más de 2,600 localidades; asimismo, de esta manera las empresas puedan comprometer 1,580 millones de soles para mayor conectividad en el país.

delpais

delpais

Related Posts

López aliaga: “vamos a ejecutar un shock de inversiones para generar más trabajo”
Economia

Sunat: recaudación de marzo registró crecimiento récord de 41.9%

by delpais
abril 7, 2021
Economia

Osinergmin: no se generará alza en tarifas eléctricas de usuarios domésticos o comerciales

by delpais
abril 7, 2021
EsSalud advierte que 2 de cada 10 gestantes fueron diagnosticadas con  COVID-19 en hospital Almenara
Economia

Exportaciones sumaron US$ 3,592 millones en febrero y reportan crecimiento de 5.3 %

by delpais
marzo 31, 2021
Economia

MTPE presenta Encuesta de Demanda Ocupacional al 2021 con ocupaciones más requeridas

by delpais
marzo 31, 2021
Economia

MVCS dispondrá ajuste de tamaño mínimo de vivienda de proyectos inmobiliarios por covid-19

by delpais
marzo 31, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?