• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Número de facturas financiadas se multiplicó más de 49 veces en los últimos cuatro años

delpais by delpais
febrero 26, 2021
in Economia
0 0
0
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se han registrado 714,905 facturas en el año pasado por las entidades que ofrecen este servicio

El factoring ha tenido una evolución favorable en los últimos cuatro años, alcanzando los 12,966 millones de soles negociados, lo que equivale a 20.6 veces el monto financiado durante el 2016, mientras que el número de facturas negociables registradas en Factrack, servicio de registro de facturas negociables a cargo de Cavali, creció 49.6 en el 2020 en comparación con el 2016.

En esa línea, se han registrado 714,905 facturas en el año pasado por las entidades que ofrecen este servicio (bancos, empresas de factoring, Safis, SABs, entre otros).

Si bien el monto financiado por esta alternativa alcanzó el 1.91% del producto bruto interno (PBI) del año pasado, debido a la crisis del covid-19 que ocasionó el cierre de empresas, el monto financiado a través de este mecanismo cayó en 4.35% con respecto al año anterior.

“El factoring ha crecido exponencialmente en los últimos cuatro años. Hemos pasado de tener una empresa de factoring en el 2016 a 65 en el 2020”, resaltó la sub gerente de proyectos de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Dilma Aranda.

Del mismo modo, los montos de las facturas negociables por los que las empresas pueden acceder a financiamiento han disminuido en 56% en los últimos cuatro años, lo que representa una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas accedan a capital a través de esta alternativa.

“El ticket promedio para ingresar una factura en el 2020 ha sido de 27,000 soles. Esto es una muestra de que las pequeñas y medianas empresas no deben creer que deben facturar montos altos para acceder al financiamiento”, resaltó Aranda.

Beneficios

A pesar de ser muy atractivo y sencillo, aun el factoring es poco conocido sobre todo en el sector de pequeñas y medianas empresas en donde se desconocen sus muchos beneficios.

La operatividad de esta alternativa es sencilla y se mantiene en línea a lo que las empresas ya conocen. Los procesos son en su mayoría de manera electrónica. Asimismo, la seguridad, agilidad y el respaldo que tienen las facturas negociables, permiten asegurar la cobranza en caso sea necesario ejecutar algún mecanismo legal.

Por el lado de la rentabilidad, el factoring permite acceder a capital en cuestión de días, lo que permite apalancar el crecimiento de la empresa beneficiada.

Continuar amplificando el conocimiento de esta herramienta, es uno de los retos más importantes de las empresas dedicadas al factoring. Así lo resaltaron diversos expertos de gremios y empresas asociadas a esta alternativa de financiamiento.

“Para el 2021, el reto de las empresas que ofrecen este tipo de financiamiento es apoyar a las pequeñas y medianas empresas a obtener liquidez sobre todo en esta coyuntura”, destacó la gerente comercial de Facturas Negociables del BCP, Fiorella Garate.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Peruana de Factoring (Apefac), Luis Terrones, resaltó la importancia de continuar impulsando esta alternativa que fomenta la formalización y ayuda a la reactivación económica.

Estos especialistas participaron en el webinar “Factoring y sus perspectivas en el Perú”, organizado por Cavali.

delpais

delpais

Related Posts

López aliaga: “vamos a ejecutar un shock de inversiones para generar más trabajo”
Economia

Sunat: recaudación de marzo registró crecimiento récord de 41.9%

by delpais
abril 7, 2021
Economia

Osinergmin: no se generará alza en tarifas eléctricas de usuarios domésticos o comerciales

by delpais
abril 7, 2021
EsSalud advierte que 2 de cada 10 gestantes fueron diagnosticadas con  COVID-19 en hospital Almenara
Economia

Exportaciones sumaron US$ 3,592 millones en febrero y reportan crecimiento de 5.3 %

by delpais
marzo 31, 2021
Economia

MTPE presenta Encuesta de Demanda Ocupacional al 2021 con ocupaciones más requeridas

by delpais
marzo 31, 2021
Economia

MVCS dispondrá ajuste de tamaño mínimo de vivienda de proyectos inmobiliarios por covid-19

by delpais
marzo 31, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?