- Decisión se aprobó con 60 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones
El Pleno del Congreso decidió admitir a debate la segunda moción de vacancia presidencial impulsada por la bancada de Unión por el Perú (UPP) y otros legisladores.
La medida se aprobó con 60 votos a favor, 40 en contra y 18 abstenciones.
También se aprobó que el debate y votación de la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra se realice este lunes 9 noviembre, a partir de las 10:00 horas.
En la sesión plenaria de la tarde, el legislador de UPP, José Vega Antonio, sustentó la moción de vacancia presidencial, alegando que el país y el pueblo están cansados de presidentes corruptos.
Luego participaron en el debate los voceros de las diversas bancadas que expresaron diversos puntos de vista a favor y en contra de la moción de vacancia presidencial.
Durante el debate, los voceros de los partidos Acción Popular, Otto Guibovich; de Fuerza Popular, Dieter Columbus; Frente Amplio, Lenin Checco, se expresaron a favor de admitir a trámite la moción de vacancia.
En contra de la moción de vacancia se pronunció el vocero del Partido Morado, Francisco Sagasti, al igual que el portavoz de Somos Perú, Reymundo Dioses, no obstante, dijo que los congresistas de esa bancada votarían en libertad.
En esa misma línea, el representante de Podemos, Daniel Urresti, había informado que esa bancada votaría en libertad.
Asimismo, la vocera de la bancada del Frente Popular Agrícola Fía del Perú (Frepap), María Teresa Cépedes, dijo que la prioridad de su bancada es la defensa de la Constitución.
Los voceros de Alianza para el Progreso (APP) no participaron en el debate; no obstante, en días previos, la congresista Carmen Omonte sostuvo que su bancada tomaría una decisión responsable y reflexiva respecto a la segunda moción de vacancia.
De acuerdo con el artículo 89-A del reglamento, para la admisión del pedido de vacancia se requería del voto de por lo menos el 40 % de congresistas hábiles, en este caso, un mínimo de 50 votos, al considerarse a cinco congresistas con licencia.
La nueva moción de vacancia contra el presidente de la República se presentó por las afirmaciones de aspirantes a colaboradores eficaces ante la Fiscalía, sobre hechos de cuando era gobernador regional de Moquegua.
El vocero de la bancada Unión por el Perú (UPP), José Vega Antonio, sustentó la moción de vacancia que presentaron contra Martín Vizcarra y aseguró que debe ser debatida en el pleno del Congreso porque hay “colaboradores, testigos” y cheques que señalan que el mandatario habría cobrado coimas.
“Tenemos las cosas claras. Donde hay colaboradores, hay testigos que corroboran las coimas que se han generado en el gobierno pasado de Moquegua al hoy presidente de la República. El caso Lomas de Ilo, queques por 400 mil, 600 mil soles. Por la empresa ICCGSA que también hay de por medio coimas que superan el millón 300 mil soles. ¿Qué más quieren, que el presidente vaya y tenga que confesarse?”, dijo ante el pleno.
José Vega y miembros de su bancada, junto a legisladores del Frente Amplio, Acción Popular y Podemos Perú plantearon una segunda moción de vacancia contra el jefe de Estado tras la difusión de testimonios de aspirantes a colaboración eficaz que lo acusan ante el Ministerio Público de haber cobrado más de S/2 millones como coimas.
Por su parte el vocero de la bancada de Acción Popular, Otto Guibovich, votó a favor de admitir la moción de vacancia presidencial contra Martín Vizcarra .
“No podemos cerrar los ojos, no podemos taparnos los oídos. Quedará en la conciencia de cada uno. Votaré a favor de que se admita a trámite, de acuerdo a mis convicciones”, expresó durante su intervención.
“Tampoco voy a cambiar mis valores por decir que afecta a la gobernabilidad”, añadió Guibovich.
“Creo que este es el momento preciso en que tenemos que actuar de acuerdo a nuestras convicciones, valores en que fuimos formados y de nuestros principios partidarios que nos animan como parlamentarios”, subrayó.
Del mismo modo, el parlamentario del partido de la lampa negó que se vaya a afectar la gobernabilidad por cumplir con un “mandato constitucional”.
El vocero de Podemos Perú, Daniel Urresti, dijo que ejercerá un “voto de conciencia” en contra de la admisión de la moción de vacancia por incapacidad moral permanente del presidente Martín Vizcarra, al cual contó con el respaldo de varios integrantes de su bancada parlamentaria.
“Para mí hay indicios clarísimos de graves hechos de corrupción cuando era gobernador de Moquegua. Y corrupción es un delito. Y los que deben juzgar y sancionar los delitos no son políticos, sino la justicia. Por lo tanto, si se le encuentra culpable debe ir a la cárcel. El Congreso se equivoca al pedir la vacancia por ‘incapacidad moral’», añadió.