- Con 62 votos a favor, la representación nacional aprobó otorgar el voto de confianza al Gabineteque encabeza Eduardo Arana, el cuarto del Gobierno de Dina Boluarte.
El Congreso de la República otorgó la tarde de este jueves el voto de confianza al Gabinete Ministerial que encabeza Eduardo Arana, el cuarto del Gobierno de Dina Boluarte.
Tras unas horas de debate, los legisladores pasaron a la votación cuyo resultado fue 62 votos a favor, 30 en contra y 10 abstenciones, por lo que se aprobó el requerimiento realizado por el nuevo titular del Gabinete Ministerial.
Se requería de mayoría simple para otorgar el voto de confianza del Gabinete Arana, conformado el pasado 14 de mayo luego de que Gustavo Adrianzén renunciara para evitar una censura en el Congreso.
Durante su presentación ante el Pleno, iniciada pasadas las 9 de la mañana, el jefe del Gabinete Ministerial expuso la política del Gobierno de Dina Boluarte de cara al último año de gestión.
Arana mencionó como planteamientos principales del Ejecutivo la lucha frontal contra el crimen organizado, el fortalecimiento del sistema penitenciario, el planteamiento de la ley de terrorismo urbano.
También habló sobre finalizar las prórrogas del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), evaluar la continuidad del país en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y aumentar el crecimiento económico al 4 % este año.
Respecto de la coyuntura electoral, Arana reafirmó el compromiso del Gobierno de garantizar un proceso “libre, seguro, transparente e incuestionable”. En esa línea, hizo un llamado a la unidad nacional.
Agradeció a todos los congresistas, independientemente de su postura: “Agradezco tanto a quienes votaron a favor como a quienes no lo hicieron”, señaló, comprometiéndose a demostrar con acciones el compromiso de su gestión con el cambio.
El premier delineó tres ejes centrales de su administración: la lucha contra la criminalidad organizada, la promoción de inversión y empleo, y la garantía de elecciones libres en 2026.
Respecto al primer punto, subrayó la necesidad de enfrentar la inseguridad con firmeza, mientras que en materia económica planteó impulsar medidas para reactivar la inversión pública y privada.
Sobre el proceso electoral del próximo año, Arana aseguró que su gestión velará por que sea “transparente e incuestionable”.
Además, reiteró su compromiso con la reducción de brechas sociales y una administración libre de corrupción: “(Haremos) el máximo esfuerzo por hacer nuestro trabajo bien, sin corrupción”, afirmó.