El Poder Ejecutivo dispuso dar por concluidas las designaciones de 177 subprefectos distritales de 11 regiones del país.
Según Resolución Directoral Nº 403-2022-IN-VOI-DGIN, publicada este domingo en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los subprefectos que deberán dejar su cargo pertenecen a las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín y La Libertad.
La entrega de cargo de las autoridades políticas cesadas será recibida por el personal administrativo de la misma subprefectura o el más cercano de su circunscripción, señala la resolución.
Asimismo, las autoridades políticas cesadas deberán formular y presentar las declaraciones juradas de bienes y rentas, así como las declaraciones juradas de intereses, a fin de dar cumplimiento al marco normativo vigente.
La norma promulgada será notificada a la Comandancia General de la Policía Nacional del Perú, a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos del Ministerio del Interior (Mininter) y a la Oficina General de Administración y Finanzas del Mininter.
Las autoridades cesadas pertenecen a las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad y Arequipa.
En Amazonas se cesaron 7 subprefectos de distritos de las provincias de Chachapoya, Condorcanqui, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.
En la región Áncash, las autoridades corresponden a 8 distritos de las provincias Bolognesi, Huari, Huarmey, Mariscal Luzuriaga y Pallasca; mientras en Apurímac, los 6 cesados pertenecen a las provincias Abancay, Andahuaylas, Chincheros y Grau.
En La Libertad, los 13 cesados y proceden de distritos de las provincias de Ascope, Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión y Santiago de Chuco. La región Arequipa también figura, pero con tan solo un subprefecto cesado que es del distrito de Yanque, provincia de Caylloma.
En la región Junín son 33 los cesados de las provincias de Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Satipo y Yauli.
Hace bien el gobierno en cortar el aparato político impuesto por Castillo. Estas autoridades cesadas estaban apoyando de acuerdo a informes policiales a los revoltosos. Lo que tiene que hacer ahora el gobierno es sacar a todos esos funcionarios parásitos que están enquistados en el gobierno actual y que fueron nombrados por Castillo a pesar que no contaban con los perfiles requeridos.