• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

Poder judicial recibe más de un millón de documentos ingresados a través de la mesa de partes electrónica

delpais by delpais
octubre 5, 2020
in Local
0 0
0
EsSalud atenderá a más de 200,000 pacientes a través de programa Farmacia Vecina
0
SHARES
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Entre ellos alrededor de cien mil documentos del Expediente Judicial Electrónico.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria por la covid-19 hasta la fecha, la Mesa de Partes Electrónica (MPE) del Poder Judicial registró el ingreso de más de un millón de documentos entre escritos y demandas, entre ellos alrededor de cien mil documentos mediante el Expediente Judicial Electrónico (EJE).

El reporte elaborado por la institución señala que hay catorce cortes superiores que concentran más del 80 % de los ingresos, teniendo a Lima con 293 mil 276 documentos (29 %), Lambayeque con 76 mil 622 (8 %), Lima Este con 65 mil 468 (6 %) y Lima Norte 59 mil 548 (6 %).

En el reporte también por cantidad mayor de ingresos también están comprendidas las cortes superiores de Arequipa, Callao, La Libertad, Lima Sur, Piura, Cusco, Puno, Santa, Ica y Huaura.

Respecto a los ingresos por especialidades,  las relacionadas en materia laboral figuran con 279 mil documentos, familia-civil con 233 mil, civil con 189 mil y penal con 151 mil. 

Cabe resaltar que ante la pandemia mundial y decretado el estado de emergencia en nuestro país, la MPE sirve como herramienta preventiva ya que evita el apersonamiento de los usuarios de justicia a las sedes judiciales.

En un principio, la MPE estaba habilitada de forma exclusiva para los documentos EJE, pero, tras la emergencia, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), por Resolución Administrativa N° 133-2020-CE-PJ, dispuso ampliar a los expedientes físicos (tramitados en papel) considerados no EJE.

La disposición permite el acceso de escritos o documentos en todo el país, a través del Sistema de Notificaciones Electrónica (Sinoe), ubicado en el portal del Poder Judicial, los mismos que pueden contar con o sin fin firma digital.

Cabe indicar que la propuesta que permitió la ampliación de la MPE fue presentada por el presidente de la Comisión de Trabajo del EJE, juez supremo Héctor Lama More.

Recordemos que la MPE interactúa con el Sistema Integrado Judicial (SIJ), el cual registra los actos procesales y permite la visualización de documentos, audiencias virtuales y descarga web de resoluciones, a fin de brindar una mejor atención a los usuarios judiciales.

Por otro lado, para conocer la manera correcta de la presentación de escritos y demandas a través de la MPE, los usuarios pueden descargar el siguiente instructivo interactivo: https://bit.ly/3dNTp5K.

delpais

delpais

Related Posts

Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

EsSalud brindó consejos y técnicas de relajación en casa para liberar tensiones y afrontar con resiliencia la nueva etapa de la emergencia sanitaria

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

Elvia barrios reitera compromiso del poder judicial para luchar contra trata de personas

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

EsSalud Huánuco: aumentan ingresos de pacientes menores de 40 años con coronavirus

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Local

Alcalde de ventanilla y otros cuatro distritos piden cierre de playas en lima y callao hasta abril

by delpais
enero 19, 2021
Local

Minedu elabora estrategia para el inicio de clases 2021 junto con las universidades

by delpais
enero 19, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?