JetSMART, la ULCC de mayor crecimiento, ganó el premio a la Mejor Aerolínea de Bajo Costo de Sudamérica en los prestigiosos World Airline Awards 2025, celebrados hoy, 17 de junio de 2025, en el emblemático Museo del Aire y del Espacio en el Salón Aeronáutico de París. Durante la ceremonia de premiación de Skytrax, organización internacional de calificación del transporte aéreo, contó con la participación del Chief Operating Officer de JetSMART, Rodrigo Barrios, y la Gerente de Experiencia Digital, Aylin Ubilla.
Con solo nueve años de operación, es la tercera vez que JetSMART recibe este premio, tras los obtenidos en 2021 y 2023. La aerolínea sigue consolidando su presencia en la región, y los viajeros reconocen su enfoque de tarifas bajas, su moderna flota y un estilo de servicio que refleja la evolución de las expectativas de los pasajeros de la región.
Edward Plaisted, Consejero Delegado de Skytrax, declaró: «Felicitamos a JetSMART por haber sido nombrada Mejor Aerolínea de Bajo Costo de Sudamérica en los Premios World Airline 2025. La aerolínea ha causado una gran impresión entre sus clientes, y este premio refleja el apoyo que recibe de una creciente base de viajeros entusiastas”.
Al respecto, Estuardo Ortiz, CEO y Fundador de JetSMART Airlines, comentó: «Para todos los que formamos parte de JetSMART, recibir por tercera vez el premio SKYTRAX World Airline Award como la Mejor Aerolínea Low-Cost de Sudamérica es un inmenso honor. Este reconocimiento refleja la pasión y el compromiso de nuestros rockstars, quienes trabajan con dedicación cada día y en cada vuelo para ofrecer un servicio puntual y confiable, a bordo de nuestra moderna flota de Airbus A320 y A321, siempre con un toque latino y cercano. Ya hemos conectado a casi 40 millones de personas en Sudamérica, y agradecemos profundamente a cada una de ellas por confiar en nosotros. Como la aerolínea ultra low-cost líder en la región, esto es solo el comienzo”.
Este reconocimiento de Skytrax cobra un significado aún más especial al coincidir con el tercer aniversario de operaciones en Perú. Al respecto Francesca Luna, Country Manager en Perú, destacó: “Ya son tres años democratizando los cielos peruanos tiempo en el que hemos sumado más de cinco millones de pasajeros transportados, de los cuales alrededor de medio millón fueron primeros voladores.
Con una operación sostenida y una oferta en expansión, la aerolínea mantiene su posición como tercera en participación del mercado doméstico peruano. En lo que va del año, ha realizado más de 14 mil vuelos, y se alista para seguir creciendo durante el segundo semestre.
Actualmente opera en Perú 182 frecuencias semanales, combinando rutas nacionales e internacionales. Entre sus planes inmediatos está el refuerzo de la conectividad desde Lima hacia ciudades como Cusco, que en agosto alcanzará 72 vuelos semanales, lo que representa un incremento de 11 vuelos respecto al año anterior.