El congresista Paul Gutiérrez, de la bancada Bloque Magisterial, presentó un proyecto de ley para que los afiliados a EsSalud y sus familiares reciban atención médica en establecimientos de salud de su libre elección y en cualquier lugar del país.
El proyecto de ley elimina de ese modo cualquier restricción basada en la circunscripción laboral del afiliado o en su domicilio consignado ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
Precisa que los asegurados de EsSalud y sus derechohabientes tienen el derecho irrestricto de elegir su lugar de atención médica en forma individual o conjunta, en cualquier establecimiento de salud a nivel nacional, garantizando el acceso oportuno y continúo a los servicios de salud.
La atención médica se dará con la sola presentación del Documento Nacional de Identidad (DNI), de manera inmediata y sin trámites adicionales, por motivos de trabajo, vacaciones, viaje u otra actividad temporal, según establece la propuesta.
“La actualización del establecimiento en los sistemas será automática, con la presentación del DNI. El plazo entre la cita y la atención médica no excederá cinco días calendario. EsSalud garantizará este procedimiento mediante canales presenciales o digitales habilitados”, precisa.
Dispone también que el incumplimiento de lo dispuesto por parte de los funcionarios, directivos o personal de EsSalud será considerado como falta grave y estará sujeto a sanciones administrativas, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que corresponda.
En la fundamentación, el congresista Gutiérrez asegura que el derecho a la salud de los asegurados implica no solo el acceso a servicios médicos, sino también la posibilidad de escoger un establecimiento acorde a las necesidades y conveniencia del asegurado.