• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Espectaculos

¡Rompiendo barreras!: el fútbol narrado y comentado solo por mujeres

delpais by delpais
octubre 9, 2020
in Espectaculos
0 0
0
¡Rompiendo barreras!: el fútbol narrado y comentado solo por mujeres
0
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El fútbol también suena con voz de mujer como ha comenzado a escucharse en Perú, donde por primera vez un partido de la primera división fue transmitido por televisión con la narración y los comentarios íntegramente a cargo de tres mujeres, que han roto esa histórica barrera del periodismo deportivo.

Este hito ocurrió el miércoles en el partido que medía al Atlético Grau de Piura y al Binacional, un encuentro aplazado de la decimoquinta jornada del torneo Apertura, transmitido por el canal DirecTV Sports, que este año se ha estrenado en las emisiones del fútbol peruano.

La narración corrió a cargo de Rosa María Muñoz, una joven periodista de 23 años, que se esmeró en darle emoción al disputado partido en el estadio Elías Moreno, de Lima, donde pudo cantar con mucha pasión hasta cuatro goles, pues el encuentro acabó 2-2.

Los comentarios corrieron a cargo de la exfutbolista Talía Azcárate y la periodista Camila Zapata, atentas para destacar esos detalles secundarios del juego que a veces pasan inadvertidos y valorar las jugadas más brillantes. A esta terna también se unirá para próximos partidos Coté Parró.

“Esto ha significado un sueño hecho realidad para todas nosotras, todavía estoy asimilándolo”, aseguró a Efe Muñoz, justo después de terminar su histórica narración.

Durante la transmisión, la narradora aseguró que este equipo íntegramente femenino no es asunto de cuota de género, sino que se trata de una cuestión de talento y mérito, porque el canal “está muy comprometido con esta lucha de la búsqueda de la igualdad”.

“Creo que tanto Camila y Talía al igual que yo somos profesionales muy preparadas y, sobre todo, muy comprometidas con tratar de ser referentes para más niñas y chicas que quizás no tienen estas oportunidades o que encuentran el rechazo de la sociedad machista que les cierra las puertas”, apuntó Muñoz.

“Ojalá que vean en nosotras un tipo de ejemplo para dedicarse a lo mismo, no solo en el lado de la narración y los comentarios, sino también en la producción”, agregó.

Por su parte, Camila Zapata también destacó a Efe la emoción que sintió después de finalizar la emisión del partido. “Hoy romper más barreras se siente emocionante, porque es como un homenaje hacia las niñas y otras mujeres que alguna vez soñaron con un país más justo y con igualdad de oportunidades”, indicó.

Burlas y dificultades

El esperado momento llegó después de un mes de pruebas, ensayos y una transmisión piloto que recibió la aprobación de las matrices en Argentina y Estados Unidos de esta cadena internacional de deportes.

Ninguna de ellas se imaginaba formar un equipo 100 % femenino para relatar fútbol cuando empezaban a interesarse por el periodismo.

“En mi caso era casi impensable. Una vez en mi escuela le comenté a un compañero que mi sueño era ser reportera de cancha, y se rió de mí. Me dijo: ‘¿cómo vas a hacer eso?'”, recordó Zapata.

“En ese tiempo los reporteros de cancha eran casi todos hombres. Era difícil acceder a este mundo. Yo tenía ese sueño y sabía que iba a ser complicado, pero el hecho de que haya este espacio donde le den lugar y oportunidades a las mujeres es emocionante”, resaltó la comentarista, que tiene como referente a la periodista española Gemma Soler.

Ahora, junto al resto del equipo, Zapata se percata de que no era la única chica que tenía el mismo sueño de niña, y deseó que más canales de televisión sigan el ejemplo, porque “es necesario que haya igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, debe ser mucho más común y este es un primer paso”.

Todavía más lejano y remoto era imaginar algo similar en el caso de Muñoz, para quien estudiar periodismo ya se le antojaba algo complicado, pues tuvo que trabajar para costearse las clases.

“Es lo más extraño que podía haber pensado de niña porque, para empezar, ni siquiera tenía posibilidades de pagar esta carrera. Vengo de un hogar muy humilde, donde mi mayor aspiración era estudiar en una universidad nacional (pública)”, explicó la narradora.

“Afortunadamente, se dieron las oportunidades y fui avanzando hasta toparme con este llamado que es algo por lo que vengo trabajando desde hace cinco años, en los que he remado para que un medio se interese”, agregó.

La pionera

Si bien actualmente ya es algo más habitual ver a algunas mujeres comentaristas de fútbol, aún no lo es en el caso de las narradoras, una vocación que Muñoz descubrió casi “de casualidad”, durante una clase con el experimentado periodista peruano Miguel Portanova como profesor.

“En el curso de narración y locución deportiva conformé un grupo junto con cuatro varones, y pensé que cualquiera de ellos tendría el sueño de todo niño de imitar a los grandes narradores; pero cuando el profesor preguntó hubo un silencio incómodo, y sentí su mirada cómplice sobre mí”, relató Muñoz.

“Narré horrible, pero don Miguel nunca ha sido una persona que tuviera comentarios negativos para desanimarte. Me animó a hacerlo de nuevo, y volví a narrar hasta que le agarré el gustito y decidí dedicarme a esto”, continuó.

Una próxima meta para esta pionera narradora es poder relatar un partido de la selección peruana en el próximo Mundial de Catar 2022, pero en el equipo el objetivo más cercano y compartido es transmitir en televisión los partidos de la liga femenina.

Hasta ahora el torneo femenino de fútbol de Perú, que continúa suspendido por el covid-19, es considerado un campeonato de fútbol amateur por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y transcurre sin apenas repercusión.

Sin embargo, el año pasado también fue un hito a escala nacional que se transmitiese el clásico entre Alianza Lima y Universitario y la final nacional que coronó a la U.

“Conocemos a muchas de las jugadoras, y sabemos los sueños que tienen de poder mostrarse, ser vistas y poder salir a jugar al extranjero, y en ese sentido de sororidad nos gustaría apoyarlas a salir adelante”, concluyó Zapata.

delpais

delpais

Related Posts

Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Espectaculos

Korina Rivadeneira cumplió 12 años viviendo en el Perú: “Me dio todo, mi vida, mi felicidad”

by delpais
enero 12, 2021
Espectaculos

Paul Bettany sobre “WandaVision”: “Tiene muchos más efectos especiales que ‘Avengers Endgame’”

by delpais
enero 12, 2021
Si coronavirus avanza, las elecciones podrían postergarse y Sagasti se quedaría gobernando
Espectaculos

Murió el actor cómico guillermo campos en el más completo abandono

by delpais
enero 11, 2021
Fuerza Popular subsanara error para lograr candidatura de Keiko Fujimori
Espectaculos

Leslie Shaw cierra el año orgullosamente soltera: “He aprendido a no necesitar de nadie más”

by delpais
diciembre 23, 2020
Fuerza Popular subsanara error para lograr candidatura de Keiko Fujimori
Espectaculos

Selena Quintanilla y Talking Heads serán reconocidos en los premios Grammy

by delpais
diciembre 23, 2020
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?