Francisco Sagasti, presidente de la República, manifestó que los políticos deberían tener mayor cuidado al hablar de la vacuna contra la COVID-19 para no desinformar a la población.
“Tampoco ayuda en nada aquellas interpretaciones antojadizas, sesgadas, que tratan de utilizar la información para ganar puntos políticamente. Yo creo que debemos tener calma, analizar la información de manera tranquila, adecuada y racional; y no adelantarnos a tratar de dar conclusiones que no tienen un fundamento científico”, declaró a TV Perú.
Agregó que deben referirse al tema de la inmunización oportunamente porque se trata de un proceso “complejo” que involucra muchas fases antes de inocular a la ciudadanía.
“Recordemos que informar sobre vacunas no es como informar sobre un partido de fútbol, es una cosa mucho más compleja. El proceso de producción, prueba, distribución y aplicación de la vacuna es sumamente complejo y difícil. Estamos haciendo los mejores esfuerzos para explicarlos de una manera sencilla y clara”, agregó.
Sagasti Hochhausler incidió en que en el mes de marzo, el Perú recibirá de Pfizer 50.000 dosis por semana. Asimismo, afirmó que esta cantidad incrementará para el mes de abril.
“Esta semana recibiremos, excepcionalmente, además de las 50.000 dosis semanales que estamos recibiendo de Pfizer, recibiremos 17.500 dosis más que vienen del mismo laboratorio, pero a través de la Facilidad Covax. Durante el resto del mes de marzo seguiremos recibiendo 50.000 dosis de vacuna por semana, y a partir de abril suben a 200.000 dosis por semana”, puntualizó.
El mandatario señaló, además, que es imprescindible que en esta primera fase de inmunización, las personas de la tercera edad reciban las dosis correspondientes.
“Es importantísimo que los adultos mayores se vacunen a la brevedad posible, de acuerdo a la disponibilidad de vacunas. Todos la van a recibir, va a depender del número de vacunas que tengamos”, sostuvo.