El mandatario indicó que “seguirá gobernando hasta el 27 de julio a medianoche” y aseguró “una transición ordenada” para quien salga elegido en la segunda vuelta de las elecciones generales.
El presidente de la República, Francisco Sagasti, afirmó que desde el Ejecutivo están preparando los documentos necesarios para la transición del cargo y dejar todo listo para la llegada del nuevo mandatario electo que se conocerá el próximo 6 de junio en la segunda vuelta de las Elecciones Generales 2021.
“Estamos haciendo lo que nos corresponde hacer. Y es prepararnos nosotros. La presidenta del Consejo de Ministros dio instrucciones a los distintos ministerios y agencias que vayan preparando toda la documentación para la transición”, indicó el mandatario para Latina.
Sagasti agregó que, por el momento, no ha mantenido contacto con ninguno de los dos aspirantes a la presidencia, ya que consideró que no sería adecuado.
“En este momento, no tenemos un contacto directo con ninguno de los candidatos. No es el momento apropiado”.
Asimismo, el jefe de Estado explicó las complejidades del proceso de cambio de mando y aseguró que su gobierno termina el 27 de julio a medianoche; por tanto, seguirá tomando las riendas del país hasta ese día.
“Todo el proceso de transferencia de mando es un proceso muy complejo, muy detallado, hay normas estrictas. La Contraloría participa de manera activa y ya empezamos a prepararnos como corresponde. Pero seguiremos gobernando hasta el 27 de julio a medianoche, que es el mandato. Seguiremos activos, mientras preparamos una transición ordenada hacia el gobierno que salga elegido el 6 de junio”, mencionó.
Por último, el actual presidente resaltó lo complicado que ha sido asumir el cargo durante la crisis por la pandemia de la COVID-19.
“En cualquier momento de la historia, es difícil hacerse cargo de un país tan complicado como el nuestro, pero cuando tenemos la peor crisis en 140 años, el desafío es aún más grande”, finalizó.
Por otro lado el presidente de la República, Francisco Sagasti, sostuvo en el dominical Punto Final que a partir de mayo llegarán lotes de 700 mil vacunas a más, semanalmente. Asimismo, indicó que es probable que antes del mes de junio se esté vacunando a personas mayores de 60 años.
“Semanalmente, llegarán 700 mil dosis (de Pfizer/BioNTech) en el mes de mayo. Esta semana van a llegar unas 700 mil dosis, la otra semana otras 700 mil más y 790 mil, las dos últimas semanas y eso ya está programado”, sostuvo este domingo.
Previamente, felicitó la labor de los responsables de la vacunación en el país, ya que el 30 de abril se llegó al récord de 116 mil vacunados en un día. En esa línea, indicó que al final de su gobierno, alrededor de 4 millones y medio de personas serán vacunadas.
Por la mañana, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, había asegurado que este último número iba a ser de cinco millones, pero el presidente indicó que ese número es un cálculo de los que formarían el padrón de vacunados. “Alrededor de un 15% de personas no se vacunan por concepciones religiosas”, indicó.