Tarde soleada y con buen ambiente en los alrededores de la plaza de toros Acho, cuarta de abono de la septuagésima quinta versión de la Feria Taurina en honor al Señor de los Milagros. Corrida de toros, mucha ilusión en la afición por la terna a realizar el paseíllo, los diestros estuvieron por encima del ganado, nadie dejo algo en el “tintero”, el comportamiento del ganado, el sino y superlativamente el pésimo actuar la del usía, impidió una mejor actuación y saldo artístico de la primera figura del toreo Andrés Roca Rey. Así apreció Mundotoro a nuestra máxima figura mundial: “Roca Rey calló las tímidas protestas que recibió el tercero con un gran recibo a la verónica y levantó al público de sus asientos con un inmenso quite por chicuelinas y tafalleras. Con un ambiente de expectación y tras brindar al público, comenzó el peruano la faena de manera vibrante por ayudados por alto y cambiados por la espalda, rematados de un molinete y un pase de pecho. Un tono alto que se mantuvo a lo largo de una gran faena de Roca Rey, llena de dominio, poder y ligazón. Esperó mucho en los momentos de los embroques con un toro que no iba nunca entregado, pero al que obligó el peruano. Remató la faena con unas bernadinas muy ceñidas. Sin embargo, un pinchazo previo a la estocada redujo el premio de las dos orejas a un único trofeo. El sexto regresó a los corrales después del tercio de varas por un aparente defecto en la vista y el sobrero se estrelló contra un burladero. Salió del trance conmocionado y mermado, lo que provocó las protestas del público, llegando a lanzar almohadillas al ruedo, ya que el toro perdía las manos en cada lance. Roca Rey abrevió y dejó una gran estocada. Escuchó palmas. Cuarta y última de abono Feria Señor de los Milagros 2023. Casi lleno en los tendidos. Toros de las ganaderías “San Pedro” (1º, 5º y 6º Bis), “Paiján” (2º Bis), “El Olivar” (3º), “La Viña” (4º), de variada presentación y juego en líneas generales, para los matadores de toros españoles, Sebastián Castella, saludo desde los tercios y dos orejas; Emilio de Justo, oreja y oreja; el peruana Andrés Roca Rey, oreja y silencio con extrema indignación del respetable hacia el juez. Incidencias: El 2º toro de nombre “Peruanito” en la plaza de toros, pero en la pizarra “Peronito” ¿? del hierro “El Olivar”, pañuelo verde y devuelto a corrales. Aean el 2º toro tras parear Stephany Rachid y Nilton Canales. El 2º toro el diestro Emilio de Justo, brinda al nacional Andrés Roca Rey. El 3er toro, protestado de salida por su escasa presencia. El 4º toro, aplaudido en el arrastre. El 6º toro “San Pedro”, devuelto a corrales inexplicablemente por el Juez de Plaza, una vez picado el soberano hizo eco su protesta gritando ¡Otro Juez!, ¡otro juez! El 6º toro (Bis), se conmocionó al estrellarse en burladero, ante la incapacidad del usía por resolver la situación, fue picado ante el repudió y fuerte reclamo al Juez de Plaza, banderilleado y ante el desconcierto del crédito nacional tuvo que pasaportarlo. La afición entendió la circunstancia en que se halló el diestro peruano y lo despidió con fuertes palmas.
ÁLVARO SESEÑA Y PEDRO LUIS PUERTA GRANDE EN TERCERA DE FERIA SEÑOR DE LOS MILAGROS (PERÚ). 11 NOV.- Los tres alternantes hicieron el paseíllo destocados por estrenarse en esta plaza. Plaza de toros de Acho. Tercera de abono de la de la septuagésima quinta versión de la Feria Taurina en honor al Señor de los Milagros, novillada picada. Un tercio de entrada en los tendidos plaza. Se apreció la diferencia abismal, entre el público asistente a corridas de toros de feria a lo apreciado el día sábado, muy condescendiente que aplaudía pases sin ligazón, solicitaban música sin mayor mérito. Novillos de “Apu Saywa” (1º, 2º y 3º) y “San Pedro” (4º, 5º y 6º), desiguales de presentación y de juego, para Álvaro Seseña (España), oreja protestada y oreja; Felipe Negret (Colombia) silencio y silencio; Pedro Luis (Perú), palmas y dos orejas, la segunda protestada. El Juez de Plaza, muy dadivoso en la concesión de trofeos, en los tiempos para los avisos y con los varilargueros que vulneran el reglamento. Incidencias: El 1er novillo, palmas en el arrastre. El 2º novillo, Felipe Negret brinda al diestro peruano Andrés Roca Rey. En el 3er novillo luego de ordenas el cambio del tercio, el varilarguero volvió a introducir las cueras al novillo ¿Y la autoridad?, no apareció el cartel “Picador Multado”. En el 3ernovillo tras parear Dennis Castillo, se destoca ante la ovación del respetable. El 3er novillo, Pedro Luis brinda a su apoderado Jesús Martínez Barrios “Morenito de Aranda”. El 3er novillo, pitado en el arrastre. En el 4º novillo, el usía ordena música que es protestada por el soberano. En el 6º novillo, el juez concede dos orejas a Pedro Luis, la segunda protestada con justicia, nimio favor que le hace al novillero nacional en ciernes. Al término del festejo Álvaro Seseña y Pedro Luis, abandonaron el coso en volandas.
PRONUNCIAMINENTO DEL CENTRO TAURINO DE LIMA (PERÚ). 10 NOV.- El Centro Taurino de Lima, transcurridas las dos primeras corridas de nuestra feria Señor de los Milagros, lamenta profundamente lo siguiente: 1) La poca presencia del protagonista de la fiesta, el toro, quien debe mostrar siempre edad, peso, trapío e integridad de sus defensas. 2) La falta de respeto del matador David Fandlla Marín al presentarse a la plaza mermado de facultades y el nulo interés de la Empresa en comunicarlo oportunamente y sustituirlo. 3) El deplorable estado de nuestro Monumento Histórico, presentando unas condiciones lamentables del ruedo, nunca antes vistas. 4) La desatención de la Autoridad a lo que acontece en el ruedo y su falta de decisión para hacer cumplir el Reglamento. El Centro Taurino de Lima se mantendrá siempre firme en defensa de la tauromaquia. Magdalena del Mar 10 de noviembre 2023.
“EL FANDI” RECUPERACIÓN FAVORABLE TRAS INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA (ESPAÑA). 11 NOV.- David Fandila “El Fandi” evoluciona favorablemente de la cirugía a la que fue sometido este jueves en el Hospital San Juan de Dios de León debido a la radiculopatía L5-S1 izquierda muy severa con afectación neurológica que sufrió cuando iba a torear el domingo 5 el noviembre en la segunda corrida de toros de feria Señor de los Milagros 2023 en Acho, a comenzado a levantarse e iniciar la deambulación con buenos resultados, de modo que la evolución quirúrgica es satisfactoria. La intervención, una cirugía mínimamente invasiva, consistió en descomprimir las raíces nerviosas en el segmento L5-S1 (forámino- extraforaminal izquierda) mediante técnica de microcirugía endoscópica. Una vez liberadas las raíces y el saco dural de la hernia discal y de la fibrosis que rodeaba la raíz nerviosa se procedió a introducir un dispositivo intersomático de titanio poroso y 4 tomillos transpediculares en los segmentos L5 y S1, según indica el parte médico. “El Fandi” ingresó a este Hospital el martes día 7 de noviembre procedente de Lima. Al ingreso refería una clínica de dolor lumbar asociado a radiculopatía L5-S1 izquierda muy severa con afectación neurológica, aunque había sufrido previamente un traumatismo que posiblemente fue la causa de la situación clínica actual. Según el parte médico, el granadino fue diagnosticado mediante estudio de resonancia magnética y escáner de columna lumbar de compresión radicular muy severa L5-S1 secundario a una discopatía degenerativa L5-S1 de grado II/III con disminución de altura del espacio intervertebral. Ocupación del receso lateral izquierdo por material discal y fibrosis postcirugía previa.
DIEGO VENTURA, LEO VALADEZ E ISAAC FONSECA PUERTA GRANDE EN PACHUCA (MÉXICO). 11 NOV.- En gran tarde de toros Diego Ventura cortó las orejas y el rabo del segundo astado de su lote, en tanto que Fonseca y Leo dieron el todo por el todo y se repartieron los trofeos. Pachuca, Estado de Hidalgo. Plaza de Toros «Vicente Segura». Corrida de Aniversario. Tres cuartos de entrada en los tendidos. Toros de “Marrón” para rejones (1º. y 4º) y “Pablo Moreno”, de buena presentación y variado juego, para el rejoneador Diego Ventura (España), ovación y dos orejas y rabo; Leo Valadez, oreja y oreja; Isaac Fonseca, silencio tras dos avisos y dos orejas. Incidencias: Al finalizar el paseíllo se rindió un minuto de aplausos en honor del capellán padre Romero, y del forcado Bruno Vogt Iturbe. El 2º toro, premiado con el arrastre lento. Al término del festejo Diego Ventura, Leo Valadez e Isaac Fonseca, abandonaron el coso en volandas.
ANDRÉS ROCA REY SEMIFINALISTA PARA LA OREJA DE ORO QUE OTORGA RNE (ESPAÑA). 11 NOV.- los semifinalistas de la Oreja de Oro y del Hierro de Oro de 2023 de Radio Nacional de España, elegidos por los corresponsales y colaboradores de Clarín. Los semifinalistas de la Oreja de Oro son por orden alfabético: Fernando Adrián, Sebastián Castella, Borja Jiménez, “El Juli”, Daniel Luque, “Morante de la Puebla” y el peruano Andrés Roca Rey. En el Hierro de Oro, los semifinalistas son: “Fuente Ymbro”, “Garcigrande”, “Juan Pedro Domecq”, “La Quinta”, “Santiago Domecq” y “Victorino Martín”. A partir de ahora, los oyentes del programa eligen a los finalistas en ambas categorías. El programa “Clarín”, concede estos tradicionales trofeos desde hace más de 55 temporadas consecutivas, que se fallan entre los tres primeros candidatos propuestos por los oyentes, críticos y colaboradores del programa. La “Oreja de Oro” se otorga desde 1968 y el de “Hierro de Oro” desde 2012. Esta votación culmina el jueves 16 de noviembre, al cierre de esta edición así va el ranking. Oreja de Oro RNE: 1.- “Morante de la Puebla”, 27,4 %. 2.- Borja Jiménez, 22,4%. 3.- Daniel Luque, 21,4%. 4.- Fernando Adrián, 12,4%. 5.- “El Juli”, 7,2%. 6.- Andrés Roca Rey, 4,8% y Sebastián Castella, 4,2%; participación: 1627. Hierro de Oro RNE: 1.- “Victorino Martín”, 42,6%. 2.- “Santiago Domecq”, 17,4%. 3.- “La Quinta”, 12,2%. 4.- “Garcigrande”, 10,3%. 5.- Juan Pedro Domeq, 10,1%. 6.- Fuente Ymbro, 7,5%; participación: 1627. Para votar, ingresar a: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfTxyGYKBgvIQ…/viewform A votar por la Oreja de Oro y Hierro de Oro 2023, el más importante premio de temporada, que otorga Clarín RNE. Para participar, deber tener o crear cuenta (s) Gmail. El voto en la final de tres candidatos es de destacados periodistas taurinos y el de los aficionados cuenta en caso de empate.
REVISTA FIESTA BRAVA EN SU EDICIÓN CENTÉSIMA SEGUNDA EN CIRCULACIÓN (PERÚ). 12 NOV.- La Revista “Fiesta Brava”, que dirige Juan Medrano Chavarría, ad portas de cumplir un cuarto de siglo en circulación, tiene en portada al diestro nacional Joaquín Galdós y expresa una oreja que pudieron ser cuatro, así mismo, expresa el malestar del aficionado, un comentario importante de la feria de Cajabamba y otros de interés periodístico del orbe tauromáquico, nos hizo alcance su Gerente, Fernando Salazar Tello. ¡Enhorabuena, infaltable en la colección de todo buen taurino! Contacto: 917 751 654.
TERCER FESTIVAL TAURINO BENÉFICO DEL CRIOLLISMO EN LA ESPERANZA (PERÚ). 12 NOV.- Plaza de toros “La Esperanza”, Lurín, por tercer año se realizará el Festival Benéfico Taurino del Criollismo a beneficio de la Casa Hogar Caritas Felices, domingo 26 de noviembre a las 14:00 horas. Catorce novillos de los hierros “Santa Isidora”, “Navarrete”, “Asurza”, “Colorado”, “Amircar Huarcaya” y “Eduardo Llaza”. A las 14:00 horas homenaje a Guzmán Aguirre, trenzarán el paseíllo David Vélez, Carlos Antezana, Joaquín de Jesús, Luiggi Alva, Camilo Rondinel, Ayrton Laura y Jean C. Villafuerte. A las 17:00 horas homenaje a Fernando Loayza, trenzarán el paseíllo Enrique Sifuentes, John Hofert, José Ignacio Bullard, Giancarlo Guzmán, Max Valdiviezo, Guillermo Rivas y Marcial Bustamante. Entrada: Víveres, implementos de limpieza, juguetes o ropa para las niñas de la Casa Hogar Caritas Felices.