• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Sunat agiliza importación de productos adquiridos en plataformas de compras electrónicas

delpais by delpais
noviembre 24, 2020
in Economia
0 0
0
Violeta Bermúdez se reunió con la Mesa Directiva del Congreso
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Trámites de importación se realizarán de manera anticipada para que las empresas de courier puedan entregarlos el mismo día que arriban al país.
  • Proceso será 100% digital y el usuario no necesitará desplazarse hasta una oficina para realizar trámites.

 A partir del lunes 30 de noviembre, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) agilizará la importación de los productos adquiridos en las tiendas de compras online del extranjero, cuyos trámites se realizarán de manera anticipada y 100% digital, posibilitando así que las empresas de courier los entreguen el mismo día de su arribo al país.

Este servicio, que es implementado en coordinación con las empresas de mensajería internacional o courier, beneficiará a las personas y empresas emprendedoras que realizan compras en las plataformas de e-commerce, de productos con un valor de hasta US$ 2000.

Antes, la entrega de esas compras podía demorar de 3 a 5 días, desde la llegada al país, debido a que recién en ese momento se realizaban los trámites respectivos.

Ahora, con la nueva plataforma digital implementada por la SUNAT, los productos importados podrán estar a disposición del comprador el mismo día de su arribo, debido a que las declaraciones se realizan de forma anticipada por la empresa de mensajería y, además, gozan del beneficio de garantías bancarias, para realizar los pagos de impuestos el mes siguiente del arribo.

De esta manera, los productos son liberados el mismo día que llegan al Perú y las empresas de courier quedan habilitadas para entregarlos al usuario, incluso, horas después.

Todo el proceso de recojo, traslado y entrega de esos productos importados estará a cargo de las empresas de servicios de entrega rápida; así las personas o empresas no requerirán efectuar trámites aduaneros ni logísticos.

Además, los usuarios tienen la oportunidad de hacer seguimiento a sus envíos a través de las consultas en línea en la APP SUNAT o los portales de las empresas de courier.

Cabe precisar que antes de realizar el trámite de importación, siempre se debe consultar en el portal de la SUNAT (www.sunat.gob.pe) si las mercancías requieren de una autorización adicional por parte de otro sector, como en el caso de las medicinas, alimentos, cosméticos, entre otros.

Este esfuerzo conjunto, diseñado y desarrollado entre el sector público y privado posiciona al Perú entre los mejores en la industria de mensajería internacional, al implementar estándares de seguridad, rapidez y transparencia en sus procesos y servicios digitales integrados.

Se estima que más de 300 mil personas y empresas emprendedoras se beneficiarán con el servicio de liberación inmediata de sus compras realizadas en las plataformas electrónicas del extranjero, las cuales pueden llegar a un valor total acumulado de 180 millones de dólares al año.

De ese monto, el 75% corresponde a compras electrónicas por un valor menor a los 200 dólares y, por tanto, no tienen que pagar ningún tributo. El otro 25%, a productos cuyo valor se encuentran entre los 200 y 2000 dólares, gozando de un arancel único de 4% más IGV.

delpais

delpais

Related Posts

Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Economia

MTC triplicará mediciones a las antenas de telecomunicaciones en el 2021

by delpais
enero 14, 2021
Economia

Moody´s: principales economías América Latina crecerán más del 3% este año

by delpais
enero 14, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Economia

Crecimiento de la economía sería de 5.1% en promedio en período 2021 – 2026

by delpais
enero 12, 2021
Economia

Comunidad Andina impulsará plena integración energética con Chile

by delpais
enero 11, 2021
Fuerza Popular subsanara error para lograr candidatura de Keiko Fujimori
Economia

Inversiones en infraestructuras supervisadas crecieron 37.5% en noviembre

by delpais
diciembre 23, 2020
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?