El teniente general Vicente Marcelo Álvarez Moreno, actual jefe del Estado Mayor, a quien se le ha vinculado con el denominado escuadrón de la muerte, es investigado por cometer los presuntos delitos de homicidio, robo, negociación incompatible para delinquir.
El teniente general también tiene una investigación abierta por el supuesto delito de robo de gasolina en 2013, cuando era director de la Dircote, hecho que fue reconocido públicamente por el ministro del interior, Willy huerta, durante su interpelación ante el Congreso de la República.
El fiscal provincial Álvaro Rodas afirmó que han identificado a Vicente Álvarez como el manto protector de la organización criminal. Cuando se encontraba como director de la Dircote, cambió la lógica de actuación del grupo, pues ya no solo perseguía el terrorismo, sino que a través de un plan de operaciones denominado nexos criminales, le permitió perseguir delincuencia común.
La participación de Vicente Álvarez fue determinante para potenciar con recursos a esta organización criminal, integrada por un grupo de efectivos de la policía nacional, según el mencionado fiscal.
¿Por qué le atribuimos una vinculación con estos hechos? por una sencilla razón, esta persona dentro de su posición de la PNP pudo evitar estos asesinatos. No solo no los evitó, sino que lo propició y los premió, ascendiéndolos.
Recordemos que la existencia del ‘Escuadrón de la muerte’ fue descubierta tras una denuncia realizada en 2015 por el coronel Franco Moreno Panta, actual jefe de la Diviac, ante la Inspectoría General de la Policía, luego del asesinato de su hermano. Es por ello que acusó a policías en actividad de armar operativos bamba a cambio de galones y gloria.