vivo, la quinta compañía más importante en el mercado global de teléfonos inteligentes, llegó a Perú para continuar con su expansión por América Latina. Con su llegada al país, la marca busca contribuir con el fortalecimiento de la economía a través de su inversión extranjera y generación de empleo y dinamizar el mercado peruano con una oferta innovadora de smartphones. A nivel mundial, en 2019, lanzó su primer producto 5G y, hasta ahora, ha comercializado con éxito docenas de modelos, obteniendo el reconocimiento de los consumidores por la innovación en sus productos y tecnología.
En 2018, vivo se asoció con la FIFA para patrocinar la Copa Mundial en Rusia; actualmente, se encuentra como patrocinador de la Eurocopa 2020; y, próximamente, auspiciará la Copa Mundial de Qatar, en 2022. Para estos eventos, la marca está promoviendo el concepto “Joy of Humanity” como pilar de comunicación, resaltando la importancia de vivir el momento y disfrutar del presente. En ese sentido, fomenta que los fans enfoquen netamente su atención en el juego, dejando de lado sus celulares durante todo el partido.
“Sabemos que los consumidores están en la búsqueda constante de dispositivos innovadores y potentes que satisfagan sus necesidades. En ese sentido, vivo ingresa al mercado peruano con dos dispositivos altamente capacitados para competir adecuadamente en el rubro de gama media. Son muchas las razones por las que hemos decidido iniciar operaciones en el país y estamos seguros del impacto positivo que generaremos en el mercado peruano.” afirmó Xinhe Wang, CEO de vivo Perú.